sinseccion

Avance contra la infertilidad

Con esta acción se reduce al mínimo el riesgo de error humano en la manipulación de los embriones.

Redacción ey! | @ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Permitirá garantizar tasas más confiables en cuanto al estudio genético del embrión. Pixabay

Panamá ha logrado el primer embarazo de la región, que incluye el uso de embriones sometidos a estudio genético no invasivo.

Versión impresa

Al menos así lo dio a conocer la clínica de gineco-obstetricia y medicina reproductiva, Panama Fertility.

El gineco-obstetra Dr. Mario Gilberto Vega Croquer, subdirector médico de Panamá Fertility, señaló: "Este logro es de gran importancia para nosotros como centro, pero sobre todo para Panamá y la región; ya que no sólo se trata de una mejora en la técnica de estudio genético de embrionario, sino que se realiza en el país, en laboratorios locales, lo que brinda a las pacientes seguridad y, obviamente, un costo más accesible".

Investigación

Con esta nueva técnica se puede analizar las células de ADN contenidas en el medio de cultivo que se prepara en el laboratorio de embriología, para hacer crecer los embriones, en vez de las obtenidas de los mismos embriones mediante biopsias.

Con esta acción se reduce al mínimo el riesgo de error humano en la manipulación de los embriones para la extracción de las células necesarias para los estudios, aseguró en una nota de prensa el Dr. Vega.

El especialista añade: "Hasta el momento, se ha comprobado que las biopsias son un método seguro. No obstante, al no realizarlas y más bien analizar el cultivo, estamos procediendo con una mayor seguridad y evitaríamos el desarrollo de cualquier problema con el embrión, que fuese – en este caso- ocasionado por la manipulación".

Esta nueva metodología permitirá garantizar tasas más confiables en cuanto al estudio genético del embrión, con menos invasión.

"Hemos trabajado en ello desde hace unos meses y hemos logrado llevar a cabo el proceso de amplificación del ADN en Panamá, que es la parte más importante del proceso, por lo que las conexiones con Estados Unidos son únicamente para análisis de la muestra", dijo.

Ahora, Panamá y Centroamérica cuentan con un centro de reproducción asistida y laboratorio para amplificar el ADN para no ser secuenciado en EEUU, una técnica de tendencia mundial, pero que en la región aún no era realizada ni liderada por país alguno.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook