sinseccion

Avance contra la infertilidad

Con esta acción se reduce al mínimo el riesgo de error humano en la manipulación de los embriones.

Redacción ey! | @ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Permitirá garantizar tasas más confiables en cuanto al estudio genético del embrión. Pixabay

Panamá ha logrado el primer embarazo de la región, que incluye el uso de embriones sometidos a estudio genético no invasivo.

Versión impresa

Al menos así lo dio a conocer la clínica de gineco-obstetricia y medicina reproductiva, Panama Fertility.

El gineco-obstetra Dr. Mario Gilberto Vega Croquer, subdirector médico de Panamá Fertility, señaló: "Este logro es de gran importancia para nosotros como centro, pero sobre todo para Panamá y la región; ya que no sólo se trata de una mejora en la técnica de estudio genético de embrionario, sino que se realiza en el país, en laboratorios locales, lo que brinda a las pacientes seguridad y, obviamente, un costo más accesible".

Investigación

Con esta nueva técnica se puede analizar las células de ADN contenidas en el medio de cultivo que se prepara en el laboratorio de embriología, para hacer crecer los embriones, en vez de las obtenidas de los mismos embriones mediante biopsias.

Con esta acción se reduce al mínimo el riesgo de error humano en la manipulación de los embriones para la extracción de las células necesarias para los estudios, aseguró en una nota de prensa el Dr. Vega.

El especialista añade: "Hasta el momento, se ha comprobado que las biopsias son un método seguro. No obstante, al no realizarlas y más bien analizar el cultivo, estamos procediendo con una mayor seguridad y evitaríamos el desarrollo de cualquier problema con el embrión, que fuese – en este caso- ocasionado por la manipulación".

Esta nueva metodología permitirá garantizar tasas más confiables en cuanto al estudio genético del embrión, con menos invasión.

"Hemos trabajado en ello desde hace unos meses y hemos logrado llevar a cabo el proceso de amplificación del ADN en Panamá, que es la parte más importante del proceso, por lo que las conexiones con Estados Unidos son únicamente para análisis de la muestra", dijo.

Ahora, Panamá y Centroamérica cuentan con un centro de reproducción asistida y laboratorio para amplificar el ADN para no ser secuenciado en EEUU, una técnica de tendencia mundial, pero que en la región aún no era realizada ni liderada por país alguno.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook