sinseccion

Discrecionalidad se podría reformar

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Aunque no forma parte de su agenda, Andrés Pagés Chanis, administrador general de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) considera viable que se reformen las leyes que tienen que ver con esta materia.

Versión impresa

No obstante, piensa que si las actuales legislaciones se aplicaran como es debido, el sistema también funcionaría.

"Si se aplica lo que tenemos de una manera ética, aquí no habría tantos escándalos de tierra", expresó la autoridad.

Las titulaciones de tierras se rigen mediante tres leyes.

Hace una semana, la diputada Janine Prado, de Vamos, presentó un anteproyecto para modificar la Ley 24 de 2006, sobre titulaciones masivas.

¿Qué cambios se podrían hacer?

A juicio de Pagés, se le podrían hacer algunos ajustes en cuanto a las facultades que tiene el administrador de realizar o decretar áreas de adjudicación masiva, como la manera en que se dan en la actualidad.

"De repente, quitarle facultades porque, al final, el beneficiario te va a decir, 'pero tú me lo titulaste, tú fuiste el que decretó el área, ¿yo qué culpa tengo?'", dijo.

La recomendación sería no darle tanto margen de discreción al administrador en las áreas que otorga.

El administrador de Anati reiteró que la ley como está funciona, pero si hay que hacerle algunos ajustes para evitar a futuro, situaciones que no son éticas.

Pagés detalló que se contactó con la diputada que presentó la iniciativa y le comunicó que como institución le gustaría temas como el catastro multifinalitario, que impulsará con la digitalización de la entidad que dirige.

"Como se puede aplicar y lo que representa para el Estado", comentó.

El funcionario aclaró que en este tipo de titulación en los que los residentes ocupan terrenos nacionales, no se les está vendiendo la tierra, sino reconociéndole el derecho que tienen por el tiempo que llevan de ocupar las tierras.

El problema, acotó, es cuando llegan otras personas con intereses ocultos y se aprovechan de las titulaciones masivas a los precios que establece el Estado, aspecto que es lo que se debe corregir.

Y es que el 'juega vivo' se observa hasta en las titulaciones en áreas agrícolas, donde personas con solo tomar una foto a una vaca, por ejemplo, intentan demostrar que tienen derecho sobre esas tierras y que las utilizan para fines agropecuarios.

Anati se creó en 2010, para que se ocupara de todo lo relacionado a titulaciones, que antes las autorizaban varias entidades.

Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Suscríbete a nuestra página en Facebook