sinseccion

Víctima de un acto delictivo a lo interno del Ifarhu

Aurelio Martínez | | - Publicado:

Durante muchos años he guardado silencio después de haber tratado de solucionar por la vía legal un grave problema del cual soy víctima dentro del El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

Versión impresa
Portada del día

Cuando laboraba en el desaparecido diario El Universal de Panamá, una compañera me pidió que le sirviera de fiador para un préstamo que haría para estudiar fotografía en Estados Unidos. Le entregué todos los documentos requeridos, pero después le comuniqué que desistía de apoyarla.

Me llamaron del Ifarhu para que fuera a firmar el préstamo, les notifiqué que no iba a ser fiador y asumí que todo había terminado ahí. La sorpresa me la llevé como 10 años después cuando me llaman para cobrarme y secuestrarme todo lo que podían.

Inmediatamente, interpuse una denuncia penal contra la fotógrafa Maritza Atencio, después de tener acceso al expediente donde corroboré que me habían falsificado mi firma con anuencia de funcionarios del Ifarhu.

De ahí en adelante empezó mi calvario, me secuestraron mi auto, parte del salario porque laboraba en el Órgano Judicial y la denuncia llegó solo al Juzgado Primero de lo Penal de Panamá, porque ya habían pasado más de siete años y la acción penal prescribió.

Hasta la fecha me han descontado más de 6,000 dólares y una de las que cometió el delito y autora principal vive en Estados Unidos. No puedo tener cuentas en banco, mi carro secuestrado y esto me ha causado perjuicios por más de 20 años.

El Ifarhu nunca me ha dado respuesta y solo se limitan a tratar de cobrarme y la otra fiadora que es legítimamente la que debió haber asumido el pago de la deuda ante el incumplimiento de la beneficiada con el dinero, nunca la han llamado.

Yo soy una víctima de un grave delito de falsificación de firma y nadie me da respuesta dentro del Ifarhu. Exteriorizo esto porque la verdad he sido muy afectado y espero que esta nueva administración subsane esta injusticia.

Mucha corrupción ha manchado por años al Ifarhu, desde cheques que cambiaban sin que los becarios lo supieran, hasta los famosos Auxilios Económicos, que han salpicado a muchas personas y que los tienen sin poder dormir porque ahora tendrán que devolver el dinero. Yo pido lo contrario que me devuelvan mi dinero y que paren esta injusticia que lleva ya varios años.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook