Skip to main content
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
Trending
Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / $45 millones para el Corredor de las Playas en 2022, que todavía se desconoce cuándo se reanudará

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Corredor de las Playas / La Chorrera / MOP / Panamá

Panamá

$45 millones para el Corredor de las Playas en 2022, que todavía se desconoce cuándo se reanudará

Actualizado 2021/11/29 07:55:37
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En septiembre, el ministro de Obras Públicas estimó que la construcción se reiniciaría con un nuevo contratista a finales de este año, pero el trámite burocrático está por desechar dicha posibilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Como su nombre lo indica, el concepto del proyecto era facilitar el tránsito a los conductores que se dirigen hacia las playas del Pacífico. Foto: Archivo

Como su nombre lo indica, el concepto del proyecto era facilitar el tránsito a los conductores que se dirigen hacia las playas del Pacífico. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Informe evidencia que alquileres quedaban 'en familia' dentro de Cambio Democrático

  • 2

    ¿Quién es Yeison Felipe Possu Mera, presunto vinculado al homicidio de Agustín Lara?

  • 3

    ¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

Fue en mayo de este año, cuando el Ministerio de Obras Públicas comunicó que el Corredor de las Playas sería reducido, debido a que no se contemplaron otros detalles en su diseño original, como la afectación de la servidumbre.

Posteriormente, la empresa contratista (FCC) se retiró del país y el proyecto fue cedido a un tercero, trámite que a finales de septiembre ya se había aprobado, confirmó en ese entonces, el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge.

El pronóstico del titular era que la obra, de la que todavía no se sabe qué empresa la continuará, debería retomarse a finales de este año.

Sin embargo, en la actualidad el proyecto sigue siendo revisado por la Dirección de Financiamiento Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), confirmó el subdirector de Presupuesto, Alejandro Vernaza.

"Hubo una reducción del alcance del proyecto heredado, por lo que es revisado", informó el funcionario, quien recordó que el corredor se pagará mediante la modalidad de Llave en Mano.

La viceministra del MOP, Librada Frías, agregó que esperan la aprobación de la adenda de disminución, "para ver qué se va a hacer con los recursos del proyecto".

Si a esto se suma, que una vez salga el documento del MEF tiene que pasar por el refrendo de la Contraloría General, el pronóstico del ministro Sabonge de que la obra se retomaría a finales de este año, no se cumplirá.'


Desde el 25 de marzo del 2020, debido a la pandemia, el proyecto se paralizó y luego su avance fue ínfimo hasta que la empresa se retiró.

El proyecto formaba parte de un conjunto de obras que buscan agilizar el tráfico en la provincia de Panamá Oeste.

Bajo el nuevo diseño, la extensión del corredor se reduciría de 32 kilómetros, a menos de 15 kilómetros, hasta Capira.

Han transcurrido 43 meses desde que se inició la construcción de la obra. La estructura que levantó FCC, provoca pesados tranques en el sector de La Pesa, en el distrito de La Chorrera.

"Ojalá nos podamos poner de acuerdo lo antes posible y que la burocracia que existe en las instituciones y ministerios puedan prestarle atención a la gran necesidad de este viaducto en el área oeste", expresó la diputada Yanibel Ábrego, quien forma parte de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 208 casos nuevos y una defunción por covid-19 en las últimas 24 horas

Y es que los tranques que se forman diariamente por las estructuras que dejó levantada el anterior contratista en el área de La Pesa, en La Chorrera, son constantes a toda hora, y afectan tanto hacia a aquellos que se dirigen hacia el interior del país, como a los que se desplazan al área metropolitana.

"Hay gente con comercios quebrados por esta obra, gente que está agotada de ese tráfico todos los días", expresó Ábrego, quien es diputada del distrito de Capira.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Presupuesto

Lo único que adelantó el subdirector de Presupuesto del MEF, es que para el otro año hay destinado $45 millones para el Corredor de las Playas.

El proyecto fue adjudicado, inicialmente, por $603.2 millones, sin embargo, ante su reducción, se desconoce cuánto será su nuevo costo.

VEA TAMBIÉN: Beisbolista bocatoreño se ahoga junto a su hermano y un amigo mientras pescaban en el Río Changuinola

Solo alcanzó un 4% de avance y se pagaron $8.7 millones. Los últimos tres pagos se realizaron en octubre por 517 mil dólares.

Hay que recordar que, al ser llave en mano, este gobierno está implementando un pago intermedio a las empresas, el cual se hace efectivo una vez la construcción llegue a un 50% de avance.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".