Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violenciaMeduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funcionesPresidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El 77% de los estudiantes de Panamá desea regresar a las aulas, asegura Unicef

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Educación / Panamá / Unicef

Panamá

El 77% de los estudiantes de Panamá desea regresar a las aulas, asegura Unicef

Actualizado 2021/04/12 15:46:58
  • Panamá / EFE/ @panamaamerica

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierte que la reapertura segura, gradual, flexible y voluntaria de escuelas es un imperativo para garantizar un acceso equitativo a la educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Retorno a las aulas mantiene dividido a los gremios docentes y padres de familia en Panamá. Foto: EFE

Retorno a las aulas mantiene dividido a los gremios docentes y padres de familia en Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El 77 % de los estudiantes de Panamá desea regresar a las clases presenciales en las aulas, cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia, dijo este lunes Unicef, que pidió un retorno gradual y voluntario con todas las medidas de bioseguridad por la covid-19.

"Según datos preliminares de la encuesta U-Report (https://panama.ureport.in/), 77 % de los adolescentes y jóvenes panameños quieren regresar a la escuela de forma presencial, indicó en una declaración pública este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Panamá.

Tras 16 meses con las escuelas cerradas, Panamá es el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial", y la "reapertura segura, gradual, flexible y voluntaria de escuelas es un imperativo para garantizar un acceso equitativo a la educación, sin dejar a nadie atrás", afirmó el ente de las Naciones Unidas.

Desde que se detectó el primer caso de la covid-19 en marzo de 2020, Panamá cerró sus escuelas, con cerca de 900,000 estudiantes, y se imparten clases a distancia a través de plataformas, radio y televisión.

El retorno a las aulas "debe ser parte de un consenso entre los actores de la comunidad educativa, padres, docentes, estudiantes entre otros de cada centro educativo", señala Unicef.

"Actualmente, en Panamá hay 19 escuelas certificadas como 'escuelas seguras'", de un total de más 3,150 repartidas por todo el país, "437 escuelas que brindan tutorías presenciales, se han conformado 2,659 comités de salud en las escuelas, y 60 centros de atención a la primera infancia (CAIPI) operando de forma presencial", indicó Unicef.

Las autoridades habían indicado que las escuelas aptas situadas en las zonas con menor incidencia de la covid-19 comenzarían este mes clases semipresenciales, es decir, con asistencia al aula algunos días a la semana durante varias horas.

Pero la iniciativa fue suspendida ante las denuncias de la directiva de los maestros del sector público, que sostienen que la gran mayoría de los centros educativos carecen o cuentan con un muy precario servicio de agua, y que apenas está comenzando la vacunación del personal docente.

VEA TAMBIÉN: Camioneros exigen al Gobierno ser tomados en cuenta en los proyectos estatales

Y así como grupos de padres se han manifestado pidiendo las clases presenciales, otros han expresado su temor a que los niños y jóvenes queden expuestos al virus en el transporte público por ejemplo, por lo que están reacios a enviarlos a los colegios.

Unicef reiteró su apoyo a las organizaciones, autoridades educativas y de salud en el proceso de reapertura, así como empatizó con "la preocupación de padres y docentes", por lo que se comprometió a "buscar soluciones de manera participativa para el retorno y garantizar el derecho a la educación de los miles de niños que no gozan de ella".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Los docentes se mantienen en paro indefinido.

Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".