Skip to main content
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
Trending
Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / El 77% de los estudiantes de Panamá desea regresar a las aulas, asegura Unicef

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Educación / Panamá / Unicef

Panamá

El 77% de los estudiantes de Panamá desea regresar a las aulas, asegura Unicef

Actualizado 2021/04/12 15:46:58
  • Panamá / EFE/ @panamaamerica

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advierte que la reapertura segura, gradual, flexible y voluntaria de escuelas es un imperativo para garantizar un acceso equitativo a la educación.

Retorno a las aulas mantiene dividido a los gremios docentes y padres de familia en Panamá. Foto: EFE

Retorno a las aulas mantiene dividido a los gremios docentes y padres de familia en Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    ¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El 77 % de los estudiantes de Panamá desea regresar a las clases presenciales en las aulas, cerradas desde marzo de 2020 debido a la pandemia, dijo este lunes Unicef, que pidió un retorno gradual y voluntario con todas las medidas de bioseguridad por la covid-19.

"Según datos preliminares de la encuesta U-Report (https://panama.ureport.in/), 77 % de los adolescentes y jóvenes panameños quieren regresar a la escuela de forma presencial, indicó en una declaración pública este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Panamá.

Tras 16 meses con las escuelas cerradas, Panamá es el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial", y la "reapertura segura, gradual, flexible y voluntaria de escuelas es un imperativo para garantizar un acceso equitativo a la educación, sin dejar a nadie atrás", afirmó el ente de las Naciones Unidas.

Desde que se detectó el primer caso de la covid-19 en marzo de 2020, Panamá cerró sus escuelas, con cerca de 900,000 estudiantes, y se imparten clases a distancia a través de plataformas, radio y televisión.

El retorno a las aulas "debe ser parte de un consenso entre los actores de la comunidad educativa, padres, docentes, estudiantes entre otros de cada centro educativo", señala Unicef.

"Actualmente, en Panamá hay 19 escuelas certificadas como 'escuelas seguras'", de un total de más 3,150 repartidas por todo el país, "437 escuelas que brindan tutorías presenciales, se han conformado 2,659 comités de salud en las escuelas, y 60 centros de atención a la primera infancia (CAIPI) operando de forma presencial", indicó Unicef.

Las autoridades habían indicado que las escuelas aptas situadas en las zonas con menor incidencia de la covid-19 comenzarían este mes clases semipresenciales, es decir, con asistencia al aula algunos días a la semana durante varias horas.

Pero la iniciativa fue suspendida ante las denuncias de la directiva de los maestros del sector público, que sostienen que la gran mayoría de los centros educativos carecen o cuentan con un muy precario servicio de agua, y que apenas está comenzando la vacunación del personal docente.

VEA TAMBIÉN: Camioneros exigen al Gobierno ser tomados en cuenta en los proyectos estatales

Y así como grupos de padres se han manifestado pidiendo las clases presenciales, otros han expresado su temor a que los niños y jóvenes queden expuestos al virus en el transporte público por ejemplo, por lo que están reacios a enviarlos a los colegios.

Unicef reiteró su apoyo a las organizaciones, autoridades educativas y de salud en el proceso de reapertura, así como empatizó con "la preocupación de padres y docentes", por lo que se comprometió a "buscar soluciones de manera participativa para el retorno y garantizar el derecho a la educación de los miles de niños que no gozan de ella".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Falle otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

El sospechoso fue aprehendido el 27 de octubre durante un operativo de allanamiento en Donoso, y posteriormente puesto a órdenes del Tribunal de Garantías.

Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Las enfermeras están entre los profesionales de la salud que laboran turnos extras en las instalaciones de salud en forma presencial. Foto: Cortesía

Minsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubre

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

El alto ejecutivo de Citi ofreció una entrevista a Panamá América, en la que conversó sobre las inversiones del país y sus oportunidades. Cortesía

Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".