Skip to main content
Trending
Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá
Trending
Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavosAsaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ACP debe 'aterrizar' y definir proyecto para tener más agua

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Canal de Panamá / Laurentino Cortizo / Proyecto / Ricaurte Vásquez

Panamá

ACP debe 'aterrizar' y definir proyecto para tener más agua

Actualizado 2023/08/30 17:30:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Ese fue el comentario que le hizo Laurentino Cortizo al administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, y que el mandatario reveló este miércoles a periodistas.

Hasta el pasado martes, había 135 buques esperando cruzar el Canal de Panamá. Foto: Cortesía ACP

Hasta el pasado martes, había 135 buques esperando cruzar el Canal de Panamá. Foto: Cortesía ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianzas, un escenario que parece no definido

  • 2

    Asep refuerza medidas para garantizar la energía eléctrica

  • 3

    Kelineth Miller se enfrentará nuevamente a Armando Aizprúa

El presidente Laurentino Cortizo le ha pedido a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) que ‘aterrice’ y presente un proyecto que garantice el abastecimiento de agua, principalmente, para consumo humano.

El mandatario comentó que el martes, cuando se aprobó en el Consejo de Gabinete el presupuesto 2023-2024 de la ACP, le dijo al administrador Ricaurte Vásquez que ya es tiempo de ir definiendo que se necesita para que el Canal de Panamá disponga de agua.

Resaltó que lo más importante debe ser para garantizar el consumo humano, y que el agua sea suficiente para que sigan cursando barcos a través de la vía interoceánica.

Cortizo dijo a periodistas de Colón, en una gira que realizó a la provincia, que quien determina que hacer en este tema es la propia ACP que debe presentar el proyecto, porque “mientras más crece la población más agua vamos a necesitar”.

Agregó que una vez el proyecto lo presente la ACP, el Gobierno pondría de su parte para pasarlo “lo más rápido posible” y comenzarlo.

El Fenómeno de El Niño ha afectado al Canal de Panamá, lo que ha sido exteriorizado a nivel internacional por medios de comunicación.

Esta situación ha incomodado al presidente, quien se refirió al comentario, sin mencionar nombre, que hiciera en sus redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, de que el Canal había cerrado.

“De 36 barcos (que transitan por día) hemos bajado a 32, pero el Canal está abierto; obviamente debemos tomar decisiones correctas, estudiadas y presentárselas al país”, manifestó Cortizo.

La única acción que ha realizado el Canal de Panamá, hasta el momento, ha sido la compra de tierras al Estado, por $500 millones, trámite que aseguran desde la entidad ayudará al proceso de garantizar más fuentes hídricas para la vía acuática.

En un boletín informativo, el Canal de Panamá asegura que continúa siendo la ruta por la cual transita 57.5% del total de la carga que se transporta en buques portacontenedores de Asia a la costa este de los Estados Unidos, mismo porcentaje que el registrado en 2022.

Aclaran que ese porcentaje no ha disminuido, y el impacto por la conservación del agua ha sido mínimo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Nicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"

En ambos casos se dieron los trámites correspondientes.

¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Detuvieron a tres sujetos. Foto: Eric Montenegro

Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".