Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Actuarios piden en el diálogo por la Caja de Seguro Social, no descartar medidas paramétricas

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Diálogo / Junta Técnica Actuarial / Panamá / Pensiones

Panamá

Actuarios piden en el diálogo por la Caja de Seguro Social, no descartar medidas paramétricas

Actualizado 2021/07/09 00:36:14
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Junta Técnica Actuarial afirma que subir la rentabilidad de las inversiones de la CSS no es suficiente para resolver el déficit del riesgo de IVM. Integrantes del diálogo apelan a la creatividad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los integrantes de la mesa de IVM siguieron ilustrándose sobre experiencia de sistemas de pensiones de otros países de la región. Foto: Cortesía CSS

Los integrantes de la mesa de IVM siguieron ilustrándose sobre experiencia de sistemas de pensiones de otros países de la región. Foto: Cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: ¿Cómo la AIG manejará la activación de los cupos para los cursos del Inadeh?

  • 2

    Caja de Seguro Social: Panameñistas se salen del diálogo, mientras docentes se reintegran

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

Los miembros de la Junta Técnica Actuarial (JTA) exhortaron a los representantes de la comisión temática de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), en el diálogo por la Caja de Seguro Social (CSS), a que no descarten ningún cambio, incluyendo medidas paramétricas.

"Medidas que no son paramétricas las escuchemos, las analicemos, las evaluemos y medidas paramétricas las escuchemos y las evaluemos, también", sostuvo Andrés De La Guardia, de la JTA.

Según el experto, decir que se pueden arreglar los problemas que tiene la institución sin mencionar cambios en los parámetros, va en contra de la naturaleza del sistema.

La posición de De La Guardia va en sentido contrario a lo planteado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de que las soluciones que se propongan para darle sostenibilidad al programa de pensiones de la CSS no deben incluir las medidas paramétricas.

Durante su exposición, De La Guardia precisó que en la actualidad hay 3.35 personas en edad de contribución por cada persona en edad de retiro, lo que para el año 2050, con base en proyecciones, podría caer a 1.79 por cada pensionado por vejez.

"Esta es la realidad demográfica del país. Es la que ya nos dice que no se puede seguir la transferencia intergeneracional. No hay suficientes jóvenes para seguir esa transferencia", destacó.

Estas observaciones generaron comentarios e interrogantes entre los comisionados, quienes concluyeron, en su mayoría, que se deben buscar otros recursos para evitar llegar a medidas como aumentar la edad de jubilación, las cuotas o la cantidad de aportes para tener derecho a la pensión.'


Los miembros de la Junta Técnica Actuarial afirmaron que los estudios que se han realizado solo alcanzan hasta los actuales pensionados por vejez. Sin embargo, tomando en cuenta a los que están por jubilarse, una proyección a largo plazo indica que la CSS necesitaría entre 65 mil y 75 mil millones de dólares para estar a paz y salvo hasta el año 2079.

Los actuarios coincidieron con el equipo de colegas de la CSS que plantea que en 2024 ya no alcanzará el dinero para pagar las pensiones de la institución.

Hasta inicios de septiembre, tienen los comisionados para proponer sus iniciativas en el diálogo de la CSS.

"Hay muchas otras opciones posibles como aumentar la rentabilidad de las reservas, buscar opciones creativas para la sostenibilidad de la CSS, que no se han considerado", planteó Yamileth Quintero, del Colegio Médico.

VEA TAMBIÉN: Liderazgo de Rómulo Roux en CD se tambalea con apoyo de la mayoría de diputados de la bancada de este partido a Ricardo Martinelli 

Al respecto, De La Guardia le respondió a la galena que aumentar las inversiones ayudan, pero no van a ser la solución por sí solas.

Francisco Bustamante, subdirector de la CSS, reconoció que el problema del Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) es estructural por lo que está condenado y se mostró escéptico sobre el éxito del empleo de medidas planteadas, aunque estas sean paramétricas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay que meterle recursos frescos al sistema; la discusión es de dónde van a salir esos recursos", dijo.

Guillermo Lawson, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), coincidió en que deben ser creativos y no solo irse por el lado de los cambios paramétricos para darle sostenibilidad al sistema.

VEA TAMBIÉN: Se eleva a 64 el número de víctimas mortales en el derrumbe de Miami-Dade

"Vamos a dejar las paramétricas de último, no la vamos a descartar, pero entonces tenemos que ponernos creativos y eso debe ir acompañado de una reforma importante de la Ley Orgánica de la CSS que permita poder hacer algunas cosas que hoy prohíbe", opinó el doctor.

Por el momento no se han aprobado propuestas en esta comisión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".