Skip to main content
Trending
Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza
Trending
Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La ChorreraPanamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreterasGobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del ToroMulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la AsambleaPapa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Acuerdo de $150 millones para la comarca desactiva protesta

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carretera Panamericana / Cierres / Indígenas / Manifestaciones / Panamá

Panamá

Acuerdo de $150 millones para la comarca desactiva protesta

Actualizado 2023/08/08 09:15:06
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Según Rafael Sabonge, el acuerdo mejorará significativamente la calidad de las vías de la comarca Ngäbe Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Indígenas reclamaban por el cumplimiento de acuerdos. Foto: EFE

Indígenas reclamaban por el cumplimiento de acuerdos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten violaciones en caso New Business

  • 2

    Muestran rechazo por nuevo ataque contra la libertad de expresión

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'Se avecina un triunfo sobre el mal'

Grupos indígenas desbloquearon la madrugada de este martes puntos de la carretera Interamericana, que atraviesa todo Panamá y comunica al país con Centroamérica, tras pactar con el Gobierno de Laurentino Cortizo una inversión de hasta 150 millones de dólares en proyectos de infraestructura en su territorios.

"Luego de 15 horas de conversaciones con los grupos dirigentes procarretera  hemos logrado llegar a un acuerdo para mejorar significativamente la calidad de las vías de la comarca Ngäbe Buglé y, asimismo, mejorar de la calidad de vida de los residentes  y como consecuencia de esto levantar el cierre que se tiene en la carretera", declaró el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge.

Esta mañana ya no había bloqueos en San Juan Oriente, situado a 385 kilómetros de la Ciudad de Panamá y uno de los puntos de protesta instalados por los grupos indígenas en la provincia occidental de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

Los bloqueos comenzaron alrededor del mediodía del lunes y generaron largas filas de vehículos particulares y de carga en la Interamericana, una vía neurálgica para el transporte de personas y de las mercancías que llega a través del Canal de Panamá y el sistema nacional de puertos con destino a Centroamérica.

La medida de fuerza, que se había declarado indefinida, se levantó tras la firma de un acuerdo en el que la Administración de Cortizo se comprometió a elevar de 7 a hasta 150 millones de dólares una inversión de emergencia en proyectos de infraestructura en la comarca Ngäbe Buglé, una de las seis que tiene el país, según indica el documento firmado por las partes y difundido por el Gobierno.

Con este incremento "se buscará financiar el total de los proyectos plasmados en los diferentes acuerdos firmados con antelación a la presente negociación", indicó el llamado "Acuerdo de Hato Corotú", que establece además una serie de plazos para su cumplimiento so pena de volver a las acciones de calle.

"Esperamos que se dé cumplimiento al pie de la letra" de este compromiso para la construcción de infraestructura en las "zonas más apartadas" del país, "confiamos en Dios, más que nada, y nuevamente ponemos la fe en el Gobierno en que cumpla su palabra en estos términos de tiempo", declaró Joel Franceschi, portavoz de los manifestantes.

La protesta, que hizo temer por el desabastecimiento de alimentos en el país como ocurrió hace poco más de un año por bloqueos indígenas en esta misma zona de Chiriquí en reclamo por el alto costo de la vida, se debía precisamente al incumplimiento de acuerdos previos con el Gobierno.

Las autoridades panameñas "tienen mucho tiempo de estar firmando acuerdos y acuerdos que no los han cumplido y la población ha tenido que recurrir a esta medida de presión para que el Gobierno atienda", dijo  el portavoz de los manifestantes en San Juan Oriente, Aquilino Montezuma.

Los grupos se mantendrán vigilantes para que en esta ocasión se cumpla con lo pactado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Por hacinamiento y sobrepoblación animal suspenden las actividades de un albergue en La Chorrera

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Calles de Bocas del Toro permanecieron cerradas por varios días. Foto: EFE

Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El papa León XIV. Foto: EFE

Papa llama a un 'inmediato alto el fuego' tras condenar el ataque a la iglesia de Gaza

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".