Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Adaptabilidad tecnológica, principal desafío de los docentes

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Meduca / Panamá / Tecnología

Panamá

Adaptabilidad tecnológica, principal desafío de los docentes

Publicado 2024/12/01 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El sistema educativo panameño necesita actualizarse al siglo XXI, para ello, sus principales actores deben adquirir nuevas habilidades y competencia.

La enseñanza en el país sigue rezagada a modelos antiguos basados únicamente en el aprendizaje a memoria.  Archivo

La enseñanza en el país sigue rezagada a modelos antiguos basados únicamente en el aprendizaje a memoria. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Moody’s baja perspectiva a negativa, pero mantiene grado de inversión

  • 2

    Defensa de Martinelli solicita definir fecha para analizar demanda de inconstitucionalidad

  • 3

    Día Mundial sin Compras: ¿Cuál es su mensaje?

Cada 1 de diciembre, el país honra a quienes diariamente se esfuerzan por preparar a los profesionales del mañana, los docentes, aquellos que dejan sus hogares y familias para adentrarse en zonas de difícil acceso por el bien común.

La docencia es una de las profesiones que en los últimos años ha sufrido grandes cambios, sobre todo, por la llegada de la tecnología, ello supone que quienes la ejerzan deban actualizar sus métodos y materiales de enseñanza.

Para nadie es un secreto que desde antes de pandemia, el sistema educativo panameño estaba, y sigue, rezagado a modelos antiguos basados únicamente en el aprendizaje a memoria.

Una metodología que no le permite a los estudiantes desarrollar "habilidades blandas", muy requeridas en el contexto laboral actual, por ello, es importante que en una fecha tan especial, los educadores hagan un análisis individual y colectivo de la educación en Panamá, priorizando los retos a los que deben hacer frente.

Para la ministra de Educación, Lucy Molinar, el principal desafío de los docentes se centra en el tema tecnológico, "actualizarse al siglo XXI".

Una premisa que fue evidente durante la pandemia del Covid-19, ya que, pese a contar con herramientas tecnologías, (celular y computadoras, entre otras), muchos desconocían la utilidad de las mismas y sus bondades.

Esta situación provocó que algunos estudiantes paralizaran sus estudios, y que otros hasta el día de hoy consideren que "no adquirieron los aprendizajes necesarios para desempeñarse laboralmente".'


Cada 1 de diciembre, Panamá celebra el Día del Maestro.

La fecha fue elegida para conmemorar el natalicio del maestro Manuel José Hurtado.

Máximo galardón entregado por el Ministerio de Educación (Meduca) al docente más sobresaliente.

Para obtener este reconocimiento, se postulan 16 docentes de todas las regiones educativas del país.

El propósito de esta premiación es valorar el esfuerzo de los educadores en beneficio de los estudiantes y su comunidad.

No obstante, Molinar considera que no es un tema exclusivo de los docentes, sino una tarea pendiente del sistema en general (educadores, administrativos y estudiantes).

Por tal razón, también serán incluidos en el proceso de transformación curricular que lleva a cabo el Ministerio de Educación (Meduca) con la finalidad de elevar los estándares educativos nacionales.

La titular de Educación cuestiona el hecho de que el país invierta millones para buscar fuera del sistema sus problemas y posibles soluciones cuando quienes están dentro de las aulas son los más capacitados para brindar un diagnóstico de la situación.

Sin embargo, de nada serviría actualizar los planes de estudio si los docentes no logran dominar la tecnología de manera óptima, una exigencia que nada tiene que ver con la edad, sino con las ganas de aprender y mejorar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En palabras de la Dra. Migdalia Bustamante, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Panamá (UP), hace falta estimular a los docentes, brindarles las herramientas necesarias para que ejecuten su rol con eficiencia.

Cabe destacar que con "herramientas" no se refiere únicamente a equipos sino a capacitaciones, seminarios, simposios, encuentros e investigaciones, elementos indispensables para lograr una actualización total del sistema educativo panameño en beneficio de los estudiantes y el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".