Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3
Existe una justificación técnica para los cambios que se dieron durante la administración de Sabonge y Nito sobre las decisiones tomadas sobre la línea 3.
Rafael Sagonge, ex jefe del MOP durante el gobierno de Cortizo y Carrizo.
El diputado José Pérez Barboni quiere saber si en el Ministerio de Obras Públicas existe alguna justificación técnica que avale la construcción de un túnel en la Línea 3 de El Metro de Panamá que se dio durante la gestión de Rafael Sabonge, ex titular del MOP durante el periodo de Laurentino Cortizo.
Por tal motivo el diputado de Seguimos envió una carta al actual jefe del MOP, José Luis Andrade, pero dependiendo de sus respuestas, "sí genera o no la claridad necesaria, el ministro será citado a la comisión de infraestructura de la Asamblea de Diputados".
En ese momento, "Andrade junto a su equipo, podrá hacer el desglose exacto de la (factura final) del proyecto o si "conlleva un costo de materiales adicionales o por las adendas que se están haciendo o si corresponde a deudas que vamos a tener que pagar sobre el financiamiento de este proyecto", expresó el diputado.
A juicio de Pérez Barboni sería el ex ministro Sabonge quien más tendrá que responder sobre este caso de supuesto sobrecosto en la obra pública.
"Tengo entendido que este puente (de la línea tres del Metro de Panamá) pudo haber contemplado el metro con una estructura aérea, pero por alguna razón se tomó la decisión del túnel", dijo Pérez Barboni quien dijo desconocer "sí hubo un plan de estudio o acercamiento de saber entender por qué se tomó esa decisión".
Pérez Barboni asegura que "de no haber una justificación adecuada la pasada autoridades tendrán que responder y en esta ocasión, como ente rector el MOP dar la justificación para que el país entienda por qué estamos teniendo este sobrecosto que el mismo ministro ha recalcado era innecesario".
Asimismo, el diputado fue irónico al recordar que aunque la administración pasada justificó el cambio aduciendo una supuesta reducción del costo de la obra, la decisión que se tomó "nos terminó en un aumento (del costo de la obra).
"Sin un estudio que justifique por qué se tomó la decisión del túnel no vamos a tener una respuesta coherente", sentenció.