Skip to main content
Trending
Itzel Bosques Jaramillo, la nueva reina del Festival del Toro Guapo Demphra adquirió la ciudadanía panameñaMinsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defuncionesCae ciudadano de 18 años requerido por dos homicidios en Río Alejandro, ColónSe incrementan casos de femicidio en Panamá
Trending
Itzel Bosques Jaramillo, la nueva reina del Festival del Toro Guapo Demphra adquirió la ciudadanía panameñaMinsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defuncionesCae ciudadano de 18 años requerido por dos homicidios en Río Alejandro, ColónSe incrementan casos de femicidio en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Advierten sobre irregularidad en otra licitación del Minsa

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Irregularidades / Ministerio de Salud / Minsa

Sociedad

Advierten sobre irregularidad en otra licitación del Minsa

Actualizado 2019/12/16 07:14:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Minsa recibió dos ofertas para el contrato de compra de la crema nutricional de los centros de salud. Se congeló informe donde uno de los competidores incumplió con el índice de riesgosidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio de Salud es cuestionado por el manejo de otro  proceso de licitación.

El Ministerio de Salud es cuestionado por el manejo de otro proceso de licitación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa espera informe para actuar con celeridad en caso del Hospital del Niño

  • 2

    Licitación del Hospital del Niño, atrasada

  • 3

    Minsa y Cuerpo de Paz de Estados Unidos renuevan compromisos en proyectos del sector salud

Nuevamente el Ministerio de Salud es el centro de una licitación por mejor valor donde se advierte una posible irregularidad con el fin de favorecer a una determinada empresa, que habría incumplido con la oferta económica abajo del límite de riesgosidad.

El pasado 18 de septiembre, el Ministerio de Salud abrió el proceso de licitación 2019-0-12-0-99-LV-026938 para el suministro de 100 mil 584 quintales de crema nutricional para abastecer sus centros de atención por un periodo de dos años y cinco meses.

Al acto se presentaron dos oferentes el pasado 13 de noviembre: Grupo Cereales con una propuesta económica de 12 millones 889 mil 839 dólares y Agroganadera San Pedro que ofertó 12 millones 890 mil 845 dólares.

Sin embargo, la oferta de Grupo Cereales habría incumplido con el rango de riesgosidad, ya que el Minsa puso como precio de referencia: 13 millones 568 mil 781 dólares.

La alerta sobre esta licitación se enciende, luego que a más de un mes y tres días, la Comisión Evaluadora se ha abstenido de presentar su informe en donde solo quedaría como oferta válida la de Agroganadera San Pedro.

VEA TAMBIÉN: Cusa, la constructora que Juan Carlos Varela hizo ganar en grande

Ello incumple el pliego de la licitación que establece que la comisión solo contará con un plazo máximo de 10 días hábiles para rendir su informe, y con una sola prórroga adicional de 5 días hábiles cuando la complejidad del acto así lo amerite.'


Fuentes ligadas al proceso indican que existen fuertes presiones para anular el acto de licitación para hacer un nuevo llamado, dándole una nueva oportunidad al Grupo Cereales de quedarse con el contrato que han mantenido desde la gestión de Juan Carlos Varela.

Esta semana también se conoció que existían irregularidades en otra licitación manejada por el Ministerio de Salud: la comida del Hospital Santo Tomás.

Al acto se presentaron dos oferentes el pasado 13 de noviembre: Grupo Cereales con una propuesta económica de 12 millones 889 mil 839 dólares y Agroganadera San Pedro que ofertó 12 millones 890 mil 845 dólares.

Fuentes ligadas al proceso indican que existen fuertes presiones para anular el acto de licitación para hacer un nuevo llamado, dándole una nueva oportunidad al Grupo Cereales de quedarse con el contrato que han mantenido desde la gestión de Juan Carlos Varela.

"Una vez emitido el informe, este será publicado en el sistema electrónico de Contrataciones Públicas y estará disponible, ese mismo día, una copia de dicho informe para los participantes en el acto que la deseen", señala también el texto del pliego de cargo de la licitación.

Esta semana también se conoció que existían irregularidades en otra licitación manejada por el Ministerio de Salud: la comida del Hospital Santo Tomás.

El 31 de octubre el Ministerio de Salud tuvo que cancelar el acto público 2019-0-12-14-08-LP-017264 para corregir el pliego de la licitación, dirigida a mejorar los estándares de calidad y temperatura, así como eliminar requisitos que parecían estar a la medida de la empresa que por años ha mantenido el contrato: Procesadora Monte Azul (Grupo Nikos Café).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para las empresas está en el medio un contrato de 10 millones 350 mil dólares, pero para los pacientes del hospital está en juego la cura de sus enfermedades.

VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell ignoró solicitud de España, para librar a Roberto Roy de testificar en caso FCC

Fuentes del proceso afirmaron que tras revisarse las inquietudes de tres de las otras empresas interesadas en competir por el negocio, se tuvo que aceptar que el pliego de la licitación era obsoleto y nunca había sido variado.

Además, que el pliego también estaría enfocado en los parámetros que solo beneficiarían a la empresa que tiene actualmente el contrato: Procesadora Monte Azul, representada en el Ministerio de Salud por Diógenes Zanetti.

Otra prueba de que el pliego viejo había sido copiado íntegramente a los modelos anteriores fue que los estados financieros que se les están pidiendo a los oferentes en esta licitación debían ser de los años 2015-2016. No se tomaron el tiempo ni para corregir las fechas y adecuarlas al nuevo proceso.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Itzel Bosques Jaramillo. Foto: Eric Montenegro

Itzel Bosques Jaramillo, la nueva reina del Festival del Toro Guapo

Demphra y la gobernadora Mayín Correa. Foto: Cortesía

Demphra adquirió la ciudadanía panameña

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

A este ciudadano le aprehendió por dos oficios por el delito contra la vida y la integridad personal en su modalidad de homicidio doloso agravado. Foto. Policía Nacional

Cae ciudadano de 18 años requerido por dos homicidios en Río Alejandro, Colón

Aumentan casos de violencia de genero. Foto: Archivo

Se incrementan casos de femicidio en Panamá

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".