sociedad

Aeropuerto Internacional de Tocumen alerta sobre temporada de aves migratorias

Se tiene previsto que este año la temporada migratoria de aves se extenderá desde el mes de septiembre hasta mediados de diciembre.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los ciclos de mayor movilización de las aves rapaces se producen entre las 08:00 am y las 5:00 pm hora local dependiendo de las condiciones climáticas. Foto: Cortesía AIT

El Aeropuerto Internacional de Tocumen alertó a la industria aeronáutica sobre el inicio de la temporada del paso por el territorio nacional de aves migratorias desde Norte a Suramérica.

Versión impresa

Con motivo del inicio de la temporada de aves migratorias, el departamento de Control de Fauna del Aeropuerto Internacional de Tocumen emitió una alerta a los integrantes de la Red de Advertencia Temprana, Torre de Control, Centro de Gestión Operativa, Aerolíneas, Handlers (Servidores de las Aerolíneas en tierra), y escuelas de aviación, a fin de prevenir la ocurrencia de impactos con las aeronaves y otros incidentes de riesgo para el transporte aéreo.

Se tiene previsto  que este año la temporada migratoria de aves se extenderá desde el mes de septiembre hasta mediados de diciembre.

Melissa Hinds, jefa de Control de Fauna en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, explicó que, con la llegada del otoño al hemisferio norte, millones de aves migratorias provenientes de Norte América realizan su travesía migratoria desde Canadá, Estados Unidos y México, pasando por Panamá hasta los países del Sur, para evitar las condiciones hostiles del invierno.

Explicó que: “La ubicación geográfica de Panamá sirve como un puente biológico para las aves durante su migración. El fenómeno natural es monitoreado por expertos del Aeropuerto Internacional de Tocumen en conjunto con otras instituciones, grupos de observadores de aves y Organizaciones No Gubernamentales que llevan un registro de las cantidades, fechas, horas y especies de aves que sobrevuelan en las aproximaciones del aeropuerto".

Todas las acciones que se adelantan, se realizan con el fin de mitigar de forma oportuna las posibles afectaciones a las operaciones aéreas”, destacó Hinds.

Según los datos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la temporada migratoria de aves 2021, los primeros avistamientos se registraron el 5 de septiembre, mientras que el último reporte el 2 de diciembre en alturas que van desde los 15 a los 3,500 pies de altura.

Los ciclos de mayor movilización de las aves rapaces se producen entre las 08:00 am y las 5:00 pm hora local dependiendo de las condiciones climáticas.

VEA TAMBIÉN: Continúan las arribadas de tortugas en el Pacífico santeño

Entre las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento que sobrevuelan el istmo están el halcón peregrino, el gavilán de swainson, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y el gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor riesgo para las operaciones, por ser el grupo más abundante y de mayor tamaño.

La migración de diversos tipos de aves y otras familias de la avifauna, es un evento natural que no puede evitarse.

Para mitigar riesgos de colisión con las aeronaves, durante la migración se utilizan elementos pirotécnicos para despejar los espacios operativos sin causar afectación física a las aves.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook