sociedad

Aeropuerto Internacional de Tocumen moderniza su planta de incineración de residuos

El Aeropuerto Internacional de Tocumen inicio las pruebas de incineración para remodeladar planta de Tratamiento Térmico de Desechos Sólidos internacionales.

Redacción/ nacion@epasa.com/@PanamáAmérica - Actualizado:
La planta incinerará todos los desechos provenientes de vuelos internacionales considerados de alto riesgo.Foto:Cortesía

La planta incinerará todos los desechos provenientes de vuelos internacionales considerados de alto riesgo.Foto:Cortesía

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ha dado un paso decisivo hacia la innovación con la ampliación de su moderno incinerador, diseñado para operar con un poder calorífico de 4500 kcal/kg, garantizando así un manejo más seguro y eficiente de los residuos generados por los vuelos internacionales.

Versión impresa
Portada del día

La terminal aérea ha iniciado las pruebas de incineración de la remodelada planta de Tratamiento Térmico de Desechos Sólidos internacionales. Esta mejora permitirá aumentar la capacidad del manejo técnico y efectivo en la recolección, selección y disposición final de los residuos orgánicos, inorgánicos, líquidos y no peligrosos, generados por las aeronaves que operan actualmente en la terminal aérea.

Con estas adecuaciones, la planta aumentará su poder calorífico de 1500 a 4500 kcal/kg, y su capacidad de incineración se duplicará, pasando de 2 a 4 toneladas de residuos por día. Este proyecto, que cuenta con el aval de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y es ejecutado por el Consorcio Bioecológica Ingenieros S.A., ha implicado una inversión de 711,040.00 dólares subrayando el compromiso del aeropuerto con la sostenibilidad y la seguridad.

Bioecológica Ingenieros S.A. también se encargará de la operación y mantenimiento de la planta por un periodo de tres años, con un costo anual de 184,333.34 dólares.

Este contrato incluye la recolección y traslado de desechos desde las plataformas del aeropuerto y las aeronaves hasta la planta, donde recibirán su tratamiento final. Cabe destacar que esta

modernización fue posible tras una rigurosa investigación técnica realizada por la OACI, la cual reveló irregularidades en la administración del contrato original, firmado en diciembre de 2016 con la empresa española Oproler, por un costo de 3.6 millones de dólares.

Como resultado, se recuperaron 700 mil dólares, que fueron reinvertidos en el proyecto actual. La modernización de la planta se centra en la reparación y mejora de componentes esenciales para maximizar su capacidad de procesamiento.

La actualización más destacada permitirá el tratamiento ininterrumpido de residuos sólidos internacionales, manejándolos con un poder calorífico de 4500 kcal/kg durante 16 horas continuas.

Esto no solo optimiza la operación, sino que también mejorará significativamente la eficiencia energética de la planta. “Nos hemos propuesto recuperar y superar la capacidad original de la planta,

asegurando una gestión de residuos que sea tanto eficiente como segura,” destacó José Ruiz Blanco, gerente general de Tocumen S.A., durante una reciente inspección a las instalaciones.

Las mejoras implementadas no solo aumentan la capacidad de tratamiento, sino que también Refuerzan el cumplimiento de normativas nacionales e internacionales, mitigando los impactos ambientales derivados del manejo de residuos.

La planta incinerará todos los desechos provenientes de vuelos internacionales considerados de alto riesgo, garantizando que no haya emisiones contaminantes al medioambiente. Adicionalmente, se pondrá en marcha un plan detallado para la recepción, manipulación y eliminación de estos desechos, reduciendo los riesgos para la salud pública y la sanidad animal, y asegurando una gestión ambientalmente responsable.

“Esta administración tiene como prioridad asegurar el estricto cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales exigidos por la OACI y la minimización de los impactos ambientales asociados al manejo de residuos sólidos”, afirmó Ruiz Blanco.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, conocido como el principal hub de conexiones en la región y un pilar estratégico en el transporte aéreo de Latinoamérica y el Caribe, ha movilizado a 11,106,628 personas entre enero y julio de 2024.

Actualmente, mantiene conexión con 91 destinos en 37 países de Sudamérica, Norteamérica, el Caribe, Centroamérica y Europa, operado por 16 aerolíneas de pasajeros. Este flujo constante de pasajeros y vuelos subraya la importancia crítica de las mejoras en la infraestructura de manejo de residuos, posicionando a Tocumen como un líder en la bioseguridad aeroportuaria a nivel global.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook