Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aeve: Desorganización y politiquería marcan año lectivo 2019

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AEVE / Docentes / Estudiantes / Meduca

Aeve: Desorganización y politiquería marcan año lectivo 2019

Actualizado 2019/02/25 20:06:10
  • Redacción Panamá América

La Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) indicó que el Ministerio de Educación aún adeuda a más del 25% de la plantilla docente ascensos de categoría, viáticos, entre otros derechos que ascienden a decenas de millones de dólares.

Inicia período de organización y traslado de docentes. Foto/Cortesía

Inicia período de organización y traslado de docentes. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Educación desmiente nombramiento de docentes venezolanos

  • 2

    Más de 24 mil estudiantes sin docentes para el inicio del año

  • 3

    Docentes no irán a clases hasta que se suspenda la cuarentena por casos de tosferina

Con  infraestructuras escolares deficientes, falta de docentes y en medio de una alerta sanitarias, este lunes, 25 de febrero inició el periodo de organización docente.

A menos de quince días para el inicio del año lectivo, el secretario general de la Asociación de Educadores Veragüense (Aeve), Juan José de la Lastra se refirió a una falta de inversión en la educación y precariedad laboral en este sector que atribuyó a lo que defició 'politiquería y desorganización que impera en el sistema educativo'.

Según el gremio docente, a la crisis de infraestructura escolar, la falta de docentes, la precariedad laboral, la desorganización y politiquería con las vacantes, entre otros problemas, se suma la ausencia de una inversión pública que no llega al 3% del producto interno bruto nacional, pese a al 6% que vienen solicitando los gremios magisteriales.

La Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) indicó que el Ministerio de Educación aún adeuda a más del 25% de la plantilla docente ascensos de categoría, viáticos, entre otros derechos que ascienden a decenas de millones de dólares.

'Mientras lo que le corresponde a los docentes es puesto en vigencia expiradas, sigue el derroche oficial pese al show mediático del Ministro de Educación, Ricardo Pinzón, de decir que ha pagado 35 millones de dólares', detalló el secretario general de AEVE.

VEA TAMBIÉN: "Pégate Sexy - La Chama" de Mr. Saik molestó al público en Viña del Mar

La preocupación crece más entre los padres de familia, después que Petra Serracín, directora regional de Panamá Centro del Ministerio de Educación (Meduca), anunciara que hay algunas escuelas públicas que iniciarán clases en locales distintos a los centros de estudios.

Año lectivo 2019 en un país sin políticas públicas de Educación pic.twitter.com/U2NhYstIek— Yadira Pino (@profyadirapino) 25 de febrero de 2019

VEA TAMBIÉN: Panamá no aparece en lista gris del GAFI; tendrá que esperar hasta junio

El calendario escolar 2019 inició este lunes, con un periodo de organización del proceso educativo que culmina el 1 de marzo para dar paso al primer trimestre del año escolar el lunes, 11 de marzo.

El Meduca inicia traslados de docentes a zonas de difícil acceso. pic.twitter.com/kQnd8W5GGI

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— MeducaPanamá (@Meduca_Panama) 25 de febrero de 2019

El Ministerio de Educación (Meduca) inició el traslado masivo de los docentes que laboran en áreas de difícil acceso en regiones educativas de DArién y Bocas del Toro, las comarcas, zonas de Panamá Este.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".