Skip to main content
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
Trending
Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea? Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente 'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aeve: Desorganización y politiquería marcan año lectivo 2019

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AEVE / Docentes / Estudiantes / Meduca

Aeve: Desorganización y politiquería marcan año lectivo 2019

Actualizado 2019/02/25 20:06:10
  • Redacción Panamá América

La Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) indicó que el Ministerio de Educación aún adeuda a más del 25% de la plantilla docente ascensos de categoría, viáticos, entre otros derechos que ascienden a decenas de millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inicia período de organización y traslado de docentes. Foto/Cortesía

Inicia período de organización y traslado de docentes. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Educación desmiente nombramiento de docentes venezolanos

  • 2

    Más de 24 mil estudiantes sin docentes para el inicio del año

  • 3

    Docentes no irán a clases hasta que se suspenda la cuarentena por casos de tosferina

Con  infraestructuras escolares deficientes, falta de docentes y en medio de una alerta sanitarias, este lunes, 25 de febrero inició el periodo de organización docente.

A menos de quince días para el inicio del año lectivo, el secretario general de la Asociación de Educadores Veragüense (Aeve), Juan José de la Lastra se refirió a una falta de inversión en la educación y precariedad laboral en este sector que atribuyó a lo que defició 'politiquería y desorganización que impera en el sistema educativo'.

Según el gremio docente, a la crisis de infraestructura escolar, la falta de docentes, la precariedad laboral, la desorganización y politiquería con las vacantes, entre otros problemas, se suma la ausencia de una inversión pública que no llega al 3% del producto interno bruto nacional, pese a al 6% que vienen solicitando los gremios magisteriales.

La Asociación de Educadores Veragüense (AEVE) indicó que el Ministerio de Educación aún adeuda a más del 25% de la plantilla docente ascensos de categoría, viáticos, entre otros derechos que ascienden a decenas de millones de dólares.

'Mientras lo que le corresponde a los docentes es puesto en vigencia expiradas, sigue el derroche oficial pese al show mediático del Ministro de Educación, Ricardo Pinzón, de decir que ha pagado 35 millones de dólares', detalló el secretario general de AEVE.

VEA TAMBIÉN: "Pégate Sexy - La Chama" de Mr. Saik molestó al público en Viña del Mar

La preocupación crece más entre los padres de familia, después que Petra Serracín, directora regional de Panamá Centro del Ministerio de Educación (Meduca), anunciara que hay algunas escuelas públicas que iniciarán clases en locales distintos a los centros de estudios.

Año lectivo 2019 en un país sin políticas públicas de Educación pic.twitter.com/U2NhYstIek— Yadira Pino (@profyadirapino) 25 de febrero de 2019

VEA TAMBIÉN: Panamá no aparece en lista gris del GAFI; tendrá que esperar hasta junio

El calendario escolar 2019 inició este lunes, con un periodo de organización del proceso educativo que culmina el 1 de marzo para dar paso al primer trimestre del año escolar el lunes, 11 de marzo.

El Meduca inicia traslados de docentes a zonas de difícil acceso. pic.twitter.com/kQnd8W5GGI

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— MeducaPanamá (@Meduca_Panama) 25 de febrero de 2019

El Ministerio de Educación (Meduca) inició el traslado masivo de los docentes que laboran en áreas de difícil acceso en regiones educativas de DArién y Bocas del Toro, las comarcas, zonas de Panamá Este.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Sean Combs. Foto: EFE / Nina Prommer

'Diddy': el 3 de octubre se dictará su sentencia

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".