sociedad

Ajedrez, un desafío para los futuros educadores físicos

La disciplina no es parte actualmente de la formación que se brinda en la licenciatura de Educación Física de la Universidad de Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ajedrez es una disciplina deportiva y herramienta pedagógica no convencional que apoya la labor docente.

La implementación del ajedrez en las escuelas públicas y particulares plantea nuevos retos para los futuros docentes de Educación Física.

Versión impresa

El ajedrez, de momento, no forma parte de la preparación que brinda la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá.

Aunque de acuerdo con el decreto No. 1 del 25 de enero de 2023, su inclusión será de manera progresiva como una actividad transversal en los programas de estudio de Educación Física, docentes del principal centro superior del país consideran que es clave trabajar en equipo.

"El departamento y la escuela actualmente no tienen la enseñanza del ajedrez. El Meduca debe interactuar con la universidad para ver de qué manera se promueve la enseñanza y capacitación de algunos docentes que puedan enseñar este deporte ciencia", dijo la profesora titular Zaida Núñez a Panamá América.

Núñez destacó que será necesario modernizar el plan de estudio de la carrera. De hecho, recalcó que trabajan en las actualizaciones, sobre todo en la de los deportes.

A su juicio, la iniciativa es positiva porque con el ajedrez se les dará la oportunidad a los estudiantes de discernir mejor y estimular su inteligencia integral. Además, recordó que la participación de Panamá a nivel internacional está muy débil en este deporte.

No obstante, considera que el decreto debió ser más amplio e incluir más disciplinas.

"Será una oportunidad para que el ajedrez crezca, no hay que cerrarle la puerta a ningún deporte, pero también se deben intervenir en los otros, como el baloncesto y vóleibol, que también crean inteligencia", agregó.

Núñez precisó que a veces en Panamá no entienden que un buen jugador debe tener un cerebro muy bien desarrollado. El ajedrez precisamente promueve el análisis durante las partidas y competitivamente es un deporte. Su base es el cerebro.

Según el decreto, esta será una actividad extracurricular en los centros educativos. Meduca suscribirá convenios de cooperación con organizaciones e instituciones afines al ajedrez, para el cumplimiento de los objetivos.

Por su parte, Marlon Perlaza, presidente de la Unión Popular Estudiantil de Educación Física, reconoce el desafío que supone para alumnos y profesionales adaptarse a este nuevo escenario.

"Los licenciados en Educación Física que dominan el ajedrez lo han aprendido en capacitaciones fuera de la universidad o lo han jugado en algún momento. Será un reto, porque en la actualidad sería una materia electiva", añadió.

Para el dirigente, el ajedrez ayudará a que los jóvenes desarrollen una mayor concentración en sus estudios, porque esta es una capacidad fundamental dentro de este deporte.

Adicionalmente, Perlaza sostiene que promueve la competencia entre los participantes que lo practiquen a un nivel mucho más alto.

Plan funcional

Kiria Kant, Directora Nacional de Educación Especial del Ministerio de Educación, destacó que la iniciativa es completamente funcional porque ya hay docentes capacitados, así como clubes en algunas escuelas del país.

El año pasado fueron entrenados por un experto de España y también cuentan con la colaboración de campeones nacionales.

"Tenemos alianzas con otras entidades que han ayudado a capacitar. La estrategia es funcional en este momento", dijo Kant en una entrevista con el canal estatal.

Kant puntualizó que el ajedrez formará parte de las actividades extracurriculares y que lo ve no solo desarrollándose bajo el paraguas de la Educación Física, sino también de Matemáticas.

"Con el ajedrez entramos en las estrategias lúdicas, que necesita el niño desde inicial hasta la media. El ajedrez promueve el trabajo en equipo, el liderazgo. Ese niño que practica el ajedrez tiene el potencial de desarrollar Matemáticas, Español y Ciencias Sociales", apuntó la funcionaria de Meduca.

La expectativa es que los docentes pueden promover la enseñanza de este deporte en todas las escuelas del país.

El ajedrez forma parte del período de capacitación docente que culmina el próximo 17 de febrero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook