sociedad

Ajuste tarifario: Un tema que también se plantea para los metrobuses

El subsidio al sistema es alto y ante la adquisición de una moderna flota, se hace necesario discutir este tema más adelante, dijo el gerente de MiBus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Además de la compra, se pretende seguir recuperando más buses que se encontraban detenidos por diversos daños. Foto: Cortesía MiBus

La empresa MiBus ya dio inicio a la precalificación para la licitación de buses eléctricos y este viernes, 10 de octubre, se efectuará la reunión de homologación con representantes de empresas interesadas en concursar en este acto internacional, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Versión impresa

Ante la adquisición de estos buses, cuyo rendimiento es superior a los que se alimentan de diésel, surge la interrogante sobre un posible ajuste a la tarifa que se le cobra a los usuarios de los metrobuses. 

Carlos Sánchez Fábrega, gerente general de MiBus, afirmó en el programa televisivo Cara a Cara, que ese es un tema pendiente que tendrá que verse más adelante, con lo que dejó entrever que, por el momento, no se ha pensado en una decisión al respecto. 

Lo que si dijo el gerente de MiBus es que el subsidio que se otorga al transporte público es elevado, lo que los limita en competir con las rutas internas, por ejemplo. 

El ajuste tarifario es un tema que ha cobrado vigencia en este gobierno, si recordamos que también se ha planteado un tema similar con respecto al pasaje que se paga en el metro. 

En la actualidad, el usuario de los metrobuses paga 25 centavos por las rutas normales y 75 centavos por usar los corredores. 

Además, existe la fórmula de trasbordo, lo que permite que con una sola tarifa pueda utilizar otro transporte durante el trayecto a su destino. 

Sánchez Fábrega confía en que en 2027 estén en las calles los buses eléctrico, que forman parte de una flota de 60 unidades que serán adquiridas. 

Por otra parte, anunció que los cinco buses eléctricos que operarán la ruta verde del Casco Antiguo deben estar llegando en el primer trimestre de 2026. 

Por el momento, esta ruta turística es cubierta por buses medianos, con capacidad para 35 personas. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Provincias Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

Deportes Castelblanco se lleva la Maratón Internacional de Panamá por cuarta vez

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook