Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡Alarmante! 13 mil niños han cruzado en lo que va de año la peligrosa frontera del Darién

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Cruz Roja / Darién / Migración / Panamá

Panamá

¡Alarmante! 13 mil niños han cruzado en lo que va de año la peligrosa frontera del Darién

Actualizado 2021/09/20 16:39:51
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La selva del Darién es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo no solo por las características propias de este ecosistema, sino por la presencia de grupos criminales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes caminan por la localidad colombiana de Necoclí, en la frontera con Panamá. Foto: EFE

Migrantes caminan por la localidad colombiana de Necoclí, en la frontera con Panamá. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El inicio, tropiezos y la salida de Carlos Slim de Panamá

  • 2

    Tocumen S.A., señalada de arreglar licitación de $14 millones

  • 3

    Obreros marcharán contra diálogo por la Caja de Seguro Social

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) advirtió este lunes sobre el fuerte aumento de flujo migratorio en la región de Darién, destacando que 13,000 niños han cruzado en lo que va de año esta peligrosa frontera.

Igualmente, destaca que en lo que va de 2021 más de 70,000 personas que viajan hacia Norteamérica han entrado a Panamá. 

El tapón del Darién es la frontera natural entre Colombia y Panamá por la que cada año pasan miles de migrantes, en los últimos años en su mayoría haitianos y cubanos.

Esta selva es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo no solo por las características propias de este ecosistema, sino por la presencia de grupos criminales.

"Entre 600 y 1,300 personas entran en Panamá cada día, y se enfrentan a grandes riesgos al cruzar la jungla, por lo que frecuentemente muestran signos de traumas físicos y mentales", señaló la directora de FICR para América, Martha Keays.

Sólo en el pasado mes de agosto usaron esta ruta más de 25,000 migrantes, cifra casi equivalente a la de todo el año 2016, que hasta ahora era el que había registrado un mayor flujo de migración.

Para responder a este aumento, la Cruz Roja está haciendo uso de su fondo de emergencia ante desastres, con el fin principalmente de distribuir agua potable y bienes esenciales tales como redes antimosquitos para prevenir ante la malaria y otras enfermedades transmisibles.

Uno de los principales lugares de inicio de la ruta es la localidad colombiana de Necoclí, en la frontera con Panamá, donde según Cruz Roja unas 10,000 personas esperaban a finales de agosto la oportunidad para poder adentrarse en el Darién.

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Habilitan tres centros comerciales para vacunación con dosis de Pfizer

"Este año ya tenemos cifra récord de migrantes que pasan por nuestro país. Tenemos a la fecha, señores diputados, más de 70,986 migrantes o personas que han pasado por nuestro país", afirmó el titular del Ministerio de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, a principios de este mes ante los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Además, reiteró que Panamá da un "manejo de carácter humanitario" a los migrantes y por eso aplica el plan de "flujo controlado", que implica asistencia médica, alimentaria y la toma de datos biométricos a estos viajeros en tránsito por Panamá. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según los datos de la Unicef, "desde 2017, el número de niños, niñas y adolescentes que cruzan el Tapón del Darién se ha disparado de 109 a 1,653 en 2020, con un pico de 3,956 en 2019. Esto supone 15 veces más", mientras que la proporción de los menores que pasó de representar el 2% de todos estos migrantes en 2017 a más del 25% en 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".