sociedad

¡Alarmante! 13 mil niños han cruzado en lo que va de año la peligrosa frontera del Darién

La selva del Darién es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo no solo por las características propias de este ecosistema, sino por la presencia de grupos criminales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Migrantes caminan por la localidad colombiana de Necoclí, en la frontera con Panamá. Foto: EFE

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) advirtió este lunes sobre el fuerte aumento de flujo migratorio en la región de Darién, destacando que 13,000 niños han cruzado en lo que va de año esta peligrosa frontera.

Versión impresa

Igualmente, destaca que en lo que va de 2021 más de 70,000 personas que viajan hacia Norteamérica han entrado a Panamá. 

El tapón del Darién es la frontera natural entre Colombia y Panamá por la que cada año pasan miles de migrantes, en los últimos años en su mayoría haitianos y cubanos.

Esta selva es considerada una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo no solo por las características propias de este ecosistema, sino por la presencia de grupos criminales.

"Entre 600 y 1,300 personas entran en Panamá cada día, y se enfrentan a grandes riesgos al cruzar la jungla, por lo que frecuentemente muestran signos de traumas físicos y mentales", señaló la directora de FICR para América, Martha Keays.

Sólo en el pasado mes de agosto usaron esta ruta más de 25,000 migrantes, cifra casi equivalente a la de todo el año 2016, que hasta ahora era el que había registrado un mayor flujo de migración.

Para responder a este aumento, la Cruz Roja está haciendo uso de su fondo de emergencia ante desastres, con el fin principalmente de distribuir agua potable y bienes esenciales tales como redes antimosquitos para prevenir ante la malaria y otras enfermedades transmisibles.

Uno de los principales lugares de inicio de la ruta es la localidad colombiana de Necoclí, en la frontera con Panamá, donde según Cruz Roja unas 10,000 personas esperaban a finales de agosto la oportunidad para poder adentrarse en el Darién.

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Habilitan tres centros comerciales para vacunación con dosis de Pfizer

"Este año ya tenemos cifra récord de migrantes que pasan por nuestro país. Tenemos a la fecha, señores diputados, más de 70,986 migrantes o personas que han pasado por nuestro país", afirmó el titular del Ministerio de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, a principios de este mes ante los miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Además, reiteró que Panamá da un "manejo de carácter humanitario" a los migrantes y por eso aplica el plan de "flujo controlado", que implica asistencia médica, alimentaria y la toma de datos biométricos a estos viajeros en tránsito por Panamá. 

Según los datos de la Unicef, "desde 2017, el número de niños, niñas y adolescentes que cruzan el Tapón del Darién se ha disparado de 109 a 1,653 en 2020, con un pico de 3,956 en 2019. Esto supone 15 veces más", mientras que la proporción de los menores que pasó de representar el 2% de todos estos migrantes en 2017 a más del 25% en 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook