sociedad

Aldeas SOS pide garantizar protección de niños en protestas

Destaca SOS, que las familias y la ciudadanía deben fomentar la educación y la conciencia en casa como una forma más efectiva de involucrar a los niños.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Señala SOS una serie de acciones para propiciar el entorno seguro y protector para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Aldeas SOS de Panamá hizo un llamado  a evitar que ninos (as) participen de manifestaciones en las calles por motivo de seguridad.

Versión impresa

Mediante un comunicado, Aldeas Infantiles SOS de Panamá,  señala que entiende la importancia de la participación protagónica de los niños, niñas y adolescentes, como parte de sus derechos, pero recuerdan que los adultos deben garantizar la seguridad.

"El cuidado de los niños (as) es responsabilidad de los adultos, garantizando que se les brinden espacios seguros y libre de violencia donde cada uno de ellos y ellas puedan exponer sus inquietudes y preocupaciones de acuerdo a su grado de madurez", destaca.

Plantea el comunicado: "Reconocemos la importancia de la libertad de expresión y el derecho ciudadano como parte de una vida en comunidad y democracia. Hacemos un llamado por mantener a los niños, niñas y adolescentes, fuera de las manifestaciones y protestas, velando siempre por garantizar su seguridad y bienestar, que son de suma importancia, y exponerlos a entornos potencialmente peligrosos o violentos podría poner en riesgo su integridad física y emocional".

Destaca SOS, que las familias y la ciudadanía deben fomentar la educación y la conciencia en casa como una forma más efectiva de involucrar a los niños, niñas y adolescentes en asuntos sociales. "Enseñarles sobre justicia, equidad y ciudadanía responsable puede empoderarles a largo plazo".

Señala SOS una serie de acciones para propiciar el entorno seguro y protector para los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Entre los puntos mencionados está el brindar un clima cálido, afectivo y de seguridad, así como crear espacios para acompañarles en el desarrollo de tareas o asignaciones pendientes del colegio para no descuidar la parte educativa.

También, enseñarles actividades en el hogar, del diario vivir que los ayude a fomentar su autonomía e independencia y fortalecer vínculos emocionales y familiares por medio del juego y la diversión.

De igual forma, propiciar actividades lúdicas como: crucigramas, juegos de mesa, pintar dibujos o mándalas, ver alguna serie o película educativa, leer cuentos, escuchar música relajante, armar rompecabezas, tocar música o cantar.

Termina, la nota de Aldeas Infantiles SOS Panamá, que ellos fomentan la responsabilidad en la crianza y la educación, junto con el respeto por sus derechos y bienestar. Proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes y brindarles las herramientas necesarias para comprender y abordar cuestiones sociales de manera informada es una responsabilidad compartida.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook