sociedad

Alerta por llegada de onda tropical

La onda tropical #46 está posicionada en Venezuela y se está moviendo lentamente hasta nuestra área, debido a ese desplazamiento lento es probable que en los próximos días evolucione a depresión tropical. Se espera que esos efectos colaterales empiecen a partir de este sábado 14 de noviembre

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Publicado:

Centro de Coordinación de Emergencia da seguimiento a onda tropical #46. (Foto: Cortesía SerTv)

Meteorólogos de Etesa le dan seguimiento a la onda tropical #46 para tomar las medidas necesarias y alertar a la población en caso de emergencia, ya que en los próximos días tiene altas probabilidades de convertirse en una tormenta tropical, que pudiera afectar nuevamente el área occidental de Panamá y otros puntos del país.

Versión impresa

Luz Graciela Calzadilla, directora de Hidrometeorología de Etesa, informó que se está monitoreando la "onda tropical #46" que tiene una probabilidad que en 3 a 5 días pueda convertirse en una depresión o directamente pasar a la tormenta tropical "Iota", que sería el nombre del alfabeto griego que le corresponde.

Indicó que se van a incrementar los acumulados de lluvia a un suelo súper saturado e intervenido, como el área de Chiriquí y Bocas del Toro, por lo que hay que tener cuidado porque vienen más lluvias y trae más inestabilidad.

"En estos momentos, la ruta que tiene más probabilidad es pasar al norte de nuestro país, como lo hizo Eta y entrar por Nicaragua, pero todavía avanza como onda tropical", destacó.

Explicó que una onda tropical es la génesis, si encuentra las condiciones de humedad, altas temperaturas, presión atmosférica baja y se acopla con otro fenómeno que se llama bajas presiones y además aumenta la velocidad de los vientos, entonces pasa a una tormenta tropical.

"Cuando se tienen vientos sostenidos de hasta 100Km/h se declara una tormenta, si sigue fortaleciéndose en su trayectoria y alcanza los vientos de 120Km/h, inmediatamente se declara huracán categoría 1 y conserva el nombre de la tormenta", expresó.

Por su parte, Emanuel Velásquez, meteorólogo de Etesa, quien se encuentra en Chiriquí monitoreando la onda tropical #46, indicó que se mantiene una coordinación entre el Sinaproc y Etesa, a través del Centro de Coordinación de Emergencia (COE), donde se está brindando el apoyo en la orientación de los diferentes tipos de alerta dependiendo de cómo evolucione el sistema climático.

"La onda tropical #46 está posicionada en Venezuela y se está moviendo lentamente hasta nuestra área, debido a ese desplazamiento lento es probable que en los próximos días evolucione a depresión tropical con flujos de viento circulares que generarán humedad y bastante nubosidad sobre el territorio panameño. Se espera que esos efectos colaterales empiecen a partir de este sábado 14 de noviembre", precisó.

VEA TAMBIÉN: Panamá requiere una institución que actúe antes de los desastres

"Estamos en coordinación con el Sinaproc, para más adelante o en las próximas horas emitir un anuncio oficial para empezar con las alertas en diversos sectores del país, poniendo en advertencia a la población", enfatizó.

Si esta onda tropical se logra intensificar hasta tormenta tropical puede también afectar a Darién, la península de Azuero y lugares aledaños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook