Skip to main content
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
Trending
Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del MercosurCambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconvenienteUniversidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alianza entre Gobierno y Mastercard impulsará agenda digital

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Digitalización / Economía / Panamá

Panamá

Alianza entre Gobierno y Mastercard impulsará agenda digital

Publicado 2021/04/27 05:00:00
  • Redacción / nació[email protected] /@panamaamerica

La firma del llamado Memorando de Entendimiento (MOU) con el Gobierno, es un hito relevante, pues se trata de la primera alianza que firma Mastercard con un país de Latinoamérica y el Caribe, enfocada en impulsar la digitalización del gobierno con el objetivo de acelerar el crecimiento inclusivo del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Germán Rosón, gerente de país de Mastercard, Laurentino Cortizo, presidente de la República y Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental. Foto/Cortesía

Germán Rosón, gerente de país de Mastercard, Laurentino Cortizo, presidente de la República y Luis Oliva, administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mastercard obtiene la licencia de Sedes de Empresas Multinacionales en Panamá

La digitalización de pagos, la inclusión financiera, el desarrollo económico, a través de programas, las soluciones de ciberseguridad, entre otros beneficios, será posible en Panamá, luego de que la multinacional, Mastercard firmó una alianza con el Gobierno Nacional para impulsar su agenda digital.

Con la firma del llamado Memorando de Entendimiento (MOU), el país se convierte en el primero de América Latina y el Caribe en firmar una alianza con la empresa de servicios financieros bajo un enfoque en digitalización, que será respaldada durante los próximos cinco años.

Los más beneficiados serán los ciudadanos y los propietarios de las pequeñas empresas (considerados como la columna vertebral de la economía panameña), pues, a través de esta alianza, podrán recibir capacitaciones y educación continua sobre temas de seguridad digital y pagos electrónicos.

Precisamente, dentro del acuerdo se plasmaron cinco pilares: inclusión financiera, que busca en parte bancarizar a aquellos ciudadanos que no cuenten con ningún tipo de cuenta bancaria formal que les permita realizar compras, incluyendo compras en línea. Mastercard brindará innovadoras opciones de pago digital para habilitar pagos o recargas, a través de las plataformas integradoras del Estado.

El segundo pilar son los programas de beneficio social, donde se pretende explorar oportunidades de cooperación con el sistema bancario nacional, con una oferta de tarjetas digitales instantáneas con la opción de tener también tarjetas físicas, asociadas a la plataforma integradora de medios de pago del Estado.

El tercer beneficio es para las pequeñas empresas, pues Mastercard pondrá a disposición la plataforma de aliados digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas, incluyendo el sector agrícola e industrial, así como un plan de educación financiera, a través de AMPYME.

La firma también contempla en su cuarta iniciativa el tránsito. Se prevé apoyar la modernización de pagos en el sistema de transporte público, habilitando tarjetas de acceso multimodal, entre otras soluciones.

Germán Rosón, gerente de país de Mastercard, también mencionó dentro de los pilares el apoyo en la recuperación del sector turismo, por lo que pretenden proveer de data y analítica al Gobierno para identificar nuevas tendencias en el sector y promover la actividad en el mercado, habilitando soluciones de pagos digitales e incluso una tarjeta de bienvenida al turista habilitada con tecnología sin contacto.

La Presidencia de la República fue el escenario para la firma del acuerdo, donde el propio presidente, Laurentino Cortizo plasmó su rúbrica y aseguró que el Estado pondrá a disposición las entidades para facilitar los pilares establecidos y explicó que el acuerdo con Mastercard no está relacionado a la empresa como emisora de tarjetas de crédito, sino que se trata de una relación de colaboración entre el sector público y la empresa privada que va a acelerar el proceso hacia una economía digital que funcione para todos los panameños.

Michael Froman, Vice Chairman y Presidente de Crecimiento Estratégico para Mastercard, estuvo presente de manera virtual y expresó, a través de un video pregrabado, que la inclusión financiera sigue siendo una de sus tareas número uno, y que, a través de esta alianza, se logrará un proceso de transformación digital en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En Mastercard conocemos el poder y valor económico que poseen los pagos digitales, especialmente en un momento donde los panameños requieren de herramientas financieras flexibles, que les permitan potenciar sus negocios en medio de la transformación digital”, agregó.

Mastercard se estableció en Panamá a principios del 2021 bajo el régimen de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".