Skip to main content
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio PúblicoPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares no participará del diálogo con el Meduca

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Clases virtuales Rezago en la educación / Estudiantes / Meduca / Padres de familia / Panamá

Panamá

Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares no participará del diálogo con el Meduca

Actualizado 2021/03/08 09:13:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Dicha decisión fue dada a conocer a través de una carta dirigida al Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en donde manifiestan que han participado en varias mesas con el Meduca, y en otros diálogos, los cuales han sido infructuosos.

El año escolar 2021 iniciará, a distancia, el próximo 1 de marzo.

El año escolar 2021 iniciará, a distancia, el próximo 1 de marzo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

  • 2

    Docentes no descartan irse a un paro de no contar con los materiales y herramientas para el inicio de clases a tiempo

  • 3

    Presentan proyecto de ley para regular pago de mensualidad y matrícula de las clases virtuales

La Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares, ha decidido no participar del diálogo con el Ministerio de Educación (Meduca), a fin de llegar a un consenso en beneficio de los estudiantes.

Dicha decisión fue dada a conocer a través de una carta dirigida al Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en donde manifiestan que han participado en varias mesas con el Meduca, y en otros diálogos, los cuales han sido infructuosos.

Los padres de familia exigen que año lectivo 2021 sea totalmente a distancia o hasta tanto se encuentre una cura real y efectiva contra la covid-19.

Así mismo, han manifestado su disconformidad de cómo se llevaron a cabo las clases a distancia en el 2020, ya que muchos estudiantes no contaron con los cuadernillos escolares.

Además, algunos alumnos no contaban con aparatos tecnológicos para su conexión a las clases virtuales.

Por otro lado, gremios educativos amenazaron con realizar un paro virtual, si no cuentan con las herramientas necesarias para impartir clases.

Los docentes solicitan que se agilice la entrega de materiales escritos y se garantice una buena conectividad de los estudiantes. 

Además, manifestaron que es necesario que el Meduca nombre a todos los docentes  para evitar el hacinamiento en las aulas virtuales.

VEA TAMBIÉN Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Cabe mencionar que el año escolar 2021 iniciará, a distancia, el próximo 1 de marzo, en las escuelas oficiales y particulares.

El primer receso escolar será del lunes 7 al viernes 11 de junio.  El lunes 14 de junio arranca el segundo trimestre, hasta el viernes 3 de septiembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Defensoría del Pueblo hace del conocimiento público...#delaManoContigo pic.twitter.com/XcWz4ekQQG— Defensoría del Pueblo de Panamá (@DefensoriaPan) January 25, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".