sociedad

Alta cifra de mujeres y niños entre irregulares que ingresaron al país

En 2015 y 2016 hubo mayor flujo de migrantes, con 29,289 y 30,055 , respectivamente. Aunque la cifra ha disminuido este año, la cantidad de niños es alarmante para las autoridades de salud.

Yai Urieta - Actualizado:

De todos los migrantes irregulares, la mayor cantidad proviene de Las Antillas.

Hasta septiembre de este año, en la frontera de Panamá con Colombia se detectó el tránsito de 20,060 irregulares extranjeros, un alto porcentaje de los cuales son mujeres y niños, en su mayoría procedente de Las Antillas.

Versión impresa

Según las estadísticas del Servicio Nacional de Migración (SNM), septiembre es el segundo mes de este año con menos tránsito (1,038).

Aunque los registros han bajado en comparación con otros meses, hay cifras de alarma para las autoridades locales e internacionales, ya que en el año se registra el paso de 2,988 menores de edad junto a los migrantes irregulares, en su camino a buscar mejores condiciones de vida.

La cantidad de hombres que ha utilizado Panamá como vía de tránsito es de 12,707, contra 7,353 que son mujeres, algunas de ellas embarazadas.

De todos los migrantes irregulares, la mayor cantidad proviene de Las Antillas (11,196), seguido por África (4,816), Asia (3,661), América del Sur (378), América Central (7), América del Norte (1) y Europa (1).

VEA TAMBIÉN: Revés para el Ejecutivo; Corte Suprema suspende decreto sobre equiparación laboral

Se conoció que el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), mantiene irregulares adicionales que todavía no han sido entregados a Migración en Metetí, Darién, y no entraron en las estadísticas del mes pasado.

Entre los irregulares que han entrado en las estadísticas del Servicio Nacional de Migración, hay varios retenidos por cometer faltas a la legislación administrativa y penal, los cuales han sido sancionados o retenidos hasta que arreglen su estatus.

Estadística

De enero a septiembre, el mes con más paso de personas irregulares por Panamá fue julio -en medio de la asunción del nuevo Gobierno- cuando se registraron 3,970 atenciones del Sistema Nacional de Migración.

Entre agosto y septiembre, la cifra disminuyó en 50%.

Para sociólogos, esta disminución en la cantidad de migrantes puede tener factores sociales, como la presión de ciertos países de abrir sus fronteras a todo el que quiera utilizar su tierra como país de paso.

VEA TAMBIÉN: Senan coordina traslado de Olmedo Arrocha para investigación del diputado Arquesio Arias

"En algunos puntos, los migrantes pueden tener miedo y haber escuchado rumores sobre lo que pasa ahora en Panamá, el tema de salud y, sobre todo, el tema de la xenofobia que se ha mantenido en la palestra de los políticos", sostuvo el sociólogo Carlos Martínez.

"Desconocimiento, temor, el clima, en fin hay un sin número de factores que están provocando la disminución de los migrantes irregulares por Panamá", añadió.

Según las estadísticas oficiales, de los 20,060 migrantes irregulares de este año, el país con mayor cantidad de personas en el territorio nacional es Haití.

Solo en este año, han pasado 8,264 haitianos, siendo el pico más alto en julio (2,665).

VEA TAMBIÉN: Muere Alicia Alonso, legendaria bailarina y coreógrafa cubana

Le siguen Cuba (2,931), Camerún (2,208), India (2,044), Congo (1,223) y Bangladesh (841).

Una de las mayores preocupaciones de las autoridades, tanto de salud, como de seguridad y migración del país, es la cantidad de niños que viajan con adultos y son expuestos a recorridos peligrosos.

"En este camino lo más peligroso es que se exponen a los niños a enfermedades que pueden terminar en condiciones fatales", detalló la doctora Maruquel Flores, quien cree preocupante que los niños no se alimenten bien en trayectos que pueden durar hasta tres meses, como mínimo, y pueden caer en desnutrición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook