sociedad

Analizan en Panamá costos de medicamentos en la región

Pretenden agilizar las cadenas de suministros médicos, producción de vacunas, insumos, optimizar redes de distribución farmacéutica e intercambiar regulaciones.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU, José W. Fernández

Crear más fuentes de suministro y formar alianzas de países para compras más amplias son posibles soluciones para enfrentar la espiral de precios de los medicamentos en América Latina, afirmó el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EE.UU., José W. Fernández.

Versión impresa

Fernández, en un encuentro con la prensa extranjera durante su participación en el primer Diálogo de Economía de la Salud de las Américas celebrado este lunes en Panamá dijo en ese sentido que "parte de lo que hace diversificar la cadena de suministro (de medicamentos) es hacerlos más asequibles".

Se trata de "crear más fuentes de suministro, que a su vez pudieran abaratar" los fármacos y, aunque señaló que personalmente no puede hablar del precio de las medicinas, "sí se trata de hacerlas más asequibles y más abundantes", aclaró.

Aún así, Fernández recordó que lo que imperaba en su día "fue cómo los países competían por las medicinas en vez de ponerse de acuerdo" y destacó que, en este punto, uno de los participantes del evento realizado este lunes en Panamá dijo que como país pequeño "no tenían masa crítica para comprar".

En razón de ello, agregó, "una de las cosas que se va a hablar es cómo se crean combinaciones de países para hacer compras más amplias y por lo tanto beneficie a todos. Es un tema en el que no hay conclusiones, entonces es un tema que vamos a mirar".

El subsecretario estadounidense dijo que para enfrentar esta situación "se pretende agilizar las cadenas de suministros médicos, producción de vacunas, insumos, optimizar las redes de distribución farmacéutica e intercambiar mejores prácticas sobre regulaciones nacionales en el área".

Covid
En tanto, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el brasileño Jarbas Barbosa, subrayó ayer que facilitar el acceso equitativo a vacunas e insumos médicos es clave para que América Latina y el Caribe, una de las regiones más golpeadas por la pandemia de la covid-19, no reviva otra "situación dramática" en el caso de una futura crisis sanitaria.

"Vivimos durante la pandemia (de la covid-19) una situación dramática, América Latina era el epicentro de la pandemia durante algunos meses y no teníamos un acceso a las vacunas necesario para nuestros países", afirmó.

Además de Panamá y EE.UU, que lideraron este primer Diálogo de Economía de la Salud de las Américas, en el evento estuvieron representados Chile, Paraguay, República Dominicana, Canadá, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, México, Guatemala, Perú, Guyana, Dominica, Costa Rica, Bahamas, El Salvador y Uruguay.

El Diálogo tendrá 4 reuniones de trabajo en los próximos 12 meses y se acordó que, a principios del año que viene, se presenten "conclusiones y recomendaciones, para tomar acciones", informó Fernández.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook