Ante la llegada del coronavirus, Laurentino Cortizo pide que no se utilicen las redes sociales para crear miedo
El mandatario Laurentino Cortizo hizo un llamado a la calma, a no alarmarse ante el coronavirus, convencido que la disciplina es un elemento importante para superar la epidemia.
Laurentino Cortizo utiliza el brazo para saludar, como medida de prevención contra el coronavirus.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo, pidió este martes que las redes sociales sean usadas de manera correcta, "no para crear miedo", haciendo referencia a los mensajes que se han divulgado desde que se anunció el primer caso de coronavirus en Panamá.
En un acto realizado en la sede del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el mandatario hizo un llamado a la calma, a no alarmarse ante el coronavirus, convencido que la disciplina es un elemento importante para superar la epidemia.
"Pero va a ser unidos, porque cada uno de nosotros, independientemente de que pertenezca a la Fuerza Pública, cada uno de los panameños y panameñas, tiene que convertirse en un centinela de la patria, en un centinela en sus oficinas, en sus escuelas y en sus casas", expresó el gobernante, luego de develar el monumento al Centinela de la Patria.
"Les recomiendo a los que nos escuchan: ¡calma, calma, que nos vamos a sobreponer ante esta y ante cualquier circunstancia si trabajamos juntos, y estoy seguro de que unidos vamos a avanzar!”, precisó.
VER TAMBIÉN: El Metro de Panamá refuerza medidas de prevención contra el coronavirus (COVID-19)
Aclaró que el Ministerio de Salud (Minsa) es la fuente oficial de información de coronavirus en el territorio panameño.
"Lo otro: rutina, hagamos lo que hemos hecho siempre, mantengamos nuestra rutina, ahora con un cambio muy importante, la prevención; hagamos lo que el Ministerio de Salud recomienda”, insistió.
El mandatario citó el himno del Senafront con un llamado al coraje y a la fuerza para lograr la victoria: “ese debe ser el norte de cada uno de los panameños, avancemos unidos porque ante las actuales circunstancias y las que vengan, los panameños nos vamos a sobreponer”.
El primer caso de coronavirus en Panamá lo dio a conocer la ministra de Salud, Rosario Turner, la noche del lunes 9 de marzo. Se trata de una panameña de 40 años que regresó de España en la tarde del domingo 8 de marzo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!