Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Anteproyectos no cumplen expectativas de la población

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Población / Proyectos

Panamá

Anteproyectos no cumplen expectativas de la población

Publicado 2024/12/10 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los diputados tienen la responsabilidad de presentar y aprobar leyes en beneficio de la sociedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva Asamblea ha aprobado proyectos que poco solucionarán la vulneración de estos en la sociedad.

La nueva Asamblea ha aprobado proyectos que poco solucionarán la vulneración de estos en la sociedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    CAF aprueba nuevo financiamiento por casi $500 millones para Programa de Saneamiento de Panamá

  • 2

    Lotería: Fechas de los sorteos para las fiestas de fin de año

  • 3

    Ganaderos temen que un fallo desfavorable de la OMC pueda afectar a los consumidores

  • 4

    Muchos productos vencidos está detectando Acodeco en inspecciones

  • 5

    Cambio climático golpea la actividad pesquera

  • 6

    FAD, a un paso de ser partido político por tercera vez

La presentación de anteproyectos durante la primera legislatura de la Asamblea Nacional ha sido insuficiente, y no precisamente por la cantidad sino por la calidad de las iniciativas propuestas.

Es cierto que el tema de la Caja de Seguro Social cambió el rumbo de las discusiones, sin embargo, antes de que el proyecto de reformas llegara a este órgano, la ejecución de sus miembros ya era cuestionada.

Pese a que los diputados constantemente se refieren a las necesidades de los panameños: luz, agua, carreteras, educación, salud, entre otras, son muy pocas las propuestas presentadas sobre dichos temas.

Durante sus intervenciones en el Pleno, los legislativos exponen los requerimientos de sus comunidades e incluso cuestionan el actuar de las autoridades competentes sobre estas solicitudes, no obstante, parecen haber olvidado que entre sus funciones está la solución a esas quejas.

Los diputados tienen la responsabilidad de presentar y aprobar leyes en beneficio de la sociedad, es decir, poseen en parte el poder de cambiar lo que no se ejecuta correctamente en el país, pero esto en la práctica no sucede.

La nueva Asamblea ha aprobado proyectos para instaurar fechas con significados triviales como el Día de los Derechos Humanos, propuesta que poco solucionará la vulneración de estos en la sociedad.

Sobre ello, el abogado Juan Carlos Araúz, señaló a Panamá América que no habría ningún inconveniente con este tipo de iniciativas si el trabajo de la Asamblea estuviese atendiendo los temas de estructura legal.'


Pese a que los diputados constantemente se refieren a las necesidades de los panameños: luz, agua, carreteras, educación y salud, entre otras, son pocas las propuestas presentadas sobre dichos temas. En sus intervenciones en el Pleno, los legislativos exponen los requerimientos de sus comunidades e incluso cuestionan el actuar de las autoridades competentes sobre estas solicitudes, no obstante, parecen haber olvidado que entre sus funciones está la solución a esas quejas.

Considera que este órgano debe centrarse en reconocer que se pierde tiempo con iniciativas aisladas sin consenso, en lugar de abordar una agenda en favor de la transformación del país.

"Ejemplo se cuestiona el funcionamiento de la justicia, pero no existe ninguna ley que cambie el funcionamiento de la misma", aseveró.

Araúz mencionó que basta con revisar cuáles son los temas que han generado crítica ciudadana en los últimos meses para saber sobre qué se debe legislar.

De acuerdo al jurista, se han cuestionado temas como el funcionamiento del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) y la discrecionalidad de los funcionarios, pero no se ha legislado sobre ninguno de estos temas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Situación que no permite realizar una valoración positiva del desempeño de este organismo, ya que, sin soluciones, puede haber muchas quejas y cuestionamientos, pero las problemáticas seguirán siendo las mismas.

Para Wilfredo Gómez, investigador jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP), no existieron proyectos serios durante esta primera legislatura, sin embargo, reconoce que, al igual que al Gobierno, hay que permitir que los diputados ejecuten sus funciones durante un periodo de tiempo más largo para hacer una evaluación real de su actuación.

La segunda legislatura, a juicio de Gómez, debe iniciar estableciendo normas concretas que obliguen a la Contraloría a ser más eficiente en su trabajo, y que exijan a los gobiernos locales invertir el presupuesto que se les asigna en soluciones tangibles para la sociedad.

"Hay problemas serios como el del agua, basura y delincuencia juvenil, que deben ser atendidos", dijo.

Sin duda a la Asamblea Legislativa le quedan varias tareas pendientes para la segunda legislatura del primer periodo de sesiones ordinarias que comenzará el próximo 2 de enero de 2025.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".