sociedad

Apede presentó sus recomendaciones para mejorar el proyecto de reforma de la CSS

Sugieren una supervisión externa de la CSS, y que el ente encargado de esta función sea la Superintendencia de Seguros.  

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Giulia De Sanctis, presidenta de Apede. Foto: Cortesía

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), dio a conocer sus recomendaciones para robustecer el proyecto ley 163 que modifica la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

La presidenta de Apede, Giulia De Sanctis, resaltó que su propuesta está sustentada en principios fundamentales, basados en que el proyecto sea sostenible en el tiempo, para que se garantice pensiones dignas y se incentive el ahorro personal, equitativo y solidario y que se reconozcan los derechos de los asegurados.

En ese sentido, Apede propone que se modifique el artículo tres del proyecto relacionado con los principios de gobernanza de la CSS, para que se incluya que “todos los órganos de gobierno, incluyendo las direcciones, dependencias y demás organismos de esta institución, deben regirse por principios de integridad, transparencia, equidad, rendición de cuentas, sostenibilidad, lealtad y fluidez de la información".

Consideran que el proyecto de ley debe hacer referencia al código de ética de la CSS, por ello, proponen que todos los órganos de gobierno, incluyendo las direcciones, dependencias, proveedores, asegurados, contratistas deben cumplir con este código. 
 
Con relación a la implementación del sistema tecnológico, sugieren que se añada en los objetivos, que no solo debe ser eficiente, sino transparente.

También agregan que la CSS debe mantener vigente, actualizado y siempre disponible el expediente de control y registro médico de los asegurados.

Asimismo, sugieren una supervisión externa de la CSS, y que el ente encargado de esta función sea la Superintendencia de Seguros.  

En cuanto a la junta directiva, proponen que los miembros hayan pasado por un concurso abierto y transparente, además, que se cumpla con la cuota de género. 

Por su parte, Fernando Aramburú Porras, miembro de Apede, dijo que debido a que el principal problema de la CSS es económico, es importante revisar cómo están las condiciones financieras del Estado y evitar que Panamá pierda su grado de inversión, lo cual sería una “tragedia”, en momentos en que se han realizado grandes esfuerzos por mantenerla.

En su día 15 de consultas ciudadanas, participaron representantes de los trabajadores independientes, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Movimiento de Jubilados y Pensionados “Unidos por la vida”, y de la Asociación Movimiento Gremialista de Educadores de la provincia de Colón.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook