sociedad

Aporte total del gobierno de Juan Carlos Varela para la JMJ 2019 no se conocerá

Según información, solo en restaurantes y alimentación de peregrinos, sacerdotes y demás personas involucradas en la actividad, el gasto que se realizó fue de aproximadamente $5 millones.

Luis Ávila - Actualizado:

El informe de la JMJ por parte de la Iglesia católica fue revelado por las principales autoridades eclesiásticas del país. Víctor Arosemena

La cifra de gastos incurridos por el Estado en la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019 seguirá sin conocerse, luego de que no fueron incluidos en el informe presentado por la Iglesia católica.

Versión impresa

Ayer, el Comité Organizador de la JMJ brindó un informe de los ingresos y egresos que se tuvieron durante la celebración de este evento internacional.

Según el informe, dado a conocer por el secretario ejecutivo de la JMJ 2019, Víctor Chan, para este evento se recibieron aportes por la suma de $21.3 millones, de los cuales se gastaron $20.7 millones, al cierre de marzo del año pasado.

Solo se contemplan los estados financieros de la Fundación JMJ, según indicó Chan, quien agregó que para la realización de este evento, la Iglesia no recibió ningún tipo de donativo en efectivo, por parte del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Jornada Mundial de la Juventud 2019 costó $20.7 millones

Este medio consultó ayer a relaciones públicas de la Presidencia sobre si se tenía contemplado realizar algún tipo de informe de la JMJ 2019 y se informó que el actual Gobierno no tiene ningún tipo de responsabilidad con dicho evento, realizado a inicios del año pasado.

Los que tendrían que rendir algún informe de dicha actividad serían las autoridades pasadas.

Entre los gastos incurridos por la pasada administración para este evento religioso, está 12.4 millones de dólares para dos tarimas, una donde el papa Francisco ofició la misa de clausura de este evento en Metro Park, y la segunda que se construyó en la Cinta Costera.

VEA TAMBIÉN: Detienen a cinco colombianos en Panamá por tráfico de migrantes irregulares

Otro de los gastos incurridos fue el de $17 mil que se destinaron para la compra de una alfombra roja que sería usada durante la llegada y despedida del sumo pontífice a Panamá.

También, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) gastó un millón y medio en la adquisición de 27 mil barreras de hierro, que fueron instaladas a lo largo de la Cinta Costera "para garantizar la seguridad del papa Francisco durante su recorrido".

Actualmente, algunas de estas barreras son usadas en diversas festividades que se dan en el país.

Estos son algunos de los gastos que se conocen por parte del Gobierno anterior para dicha actividad.

Luego de conocerse que el informe emitido por la Iglesia católica sobre la JMJ, era solo sobre los gastos e ingresos recibidos en concepto de donativos y de la inscripción de los peregrinos que vinieron a dicha actividad, muchos sectores cuestionan que por parte del Gobierno pasado no se emitió ningún tipo de informe sobre cuánto le costó al Estado esta actividad.

Uno de los que emitió comentarios sobre esto fue el abogado Sidney Sittón, quien manifestó que por transparencia se debe conocer cómo se invierten los recursos del Estado.

VEA TAMBIÉN: Contralor Gerardo Solís instala comisión para definir fecha de censo de población y vivienda

"Cada recurso del Estado panameño debe ser conocido por transparencia. ¿Cómo es posible que donativos (en la forma que sea) que dio el Gobierno a la Iglesia católica se convierten en tabú? Esos "donativos" no son dogma sagrado. "Pónganse los pantalones largos", manifestó el jurista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook