sociedad

Aprueban derogatoria y consulta de contrato

En la Comisión de Comercio, los diputados incluyeron la derogatoria del contrato minero, que será definida en sesiones extraordinarias.

Francisco Paz - Actualizado:
El epicentro de las protestas de ayer fue la sede de la Asamblea, donde la policía dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes. Foto: Víctor Arosemena

El epicentro de las protestas de ayer fue la sede de la Asamblea, donde la policía dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes. Foto: Víctor Arosemena

Los diputados incluyeron la derogatoria del contrato ley con Minera Panamá en uno de los proyectos enviados por el Órgano Ejecutivo, a la vez que avalaron una consulta popular sobre este tema.

Versión impresa
Portada del día

Mientras el Gobierno y su bancada en la Asamblea intentan con estas iniciativas detener las protestas que han paralizado al país por dos semanas, First Quantum, propietaria de la mina, expresó su interés de mantener un 'diálogo constructivo' con el pueblo de Panamá.

Primero, en la Comisión de Comercio, se aprobó en primer debate el proyecto 1110 que prohíbe el otorgamiento de nuevas concesiones para la exploración y extracción de minería metálica en todo el país.

El proyecto también incluye rechazar todas las solicitudes en trámite para la obtención de nuevas concesiones.

En el debate, se aprobó incorporar dos nuevos artículos que derogan la Ley 406 que regula la relación contractual con Minera Panamá, principal petición de los grupos que protestan a nivel nacional, luego de que se sancionara la norma.

En forma paralela al debate en la Comisión de Comercio, en la de Gobierno, se debatía sobre la consulta popular para que la población decida sobre la terminación o no del contrato de concesión minera.

El inicio del debate contó con la presencia de los magistrados del Tribunal Electoral, quienes sugirieron cambiar el nombre del proceso de referendo a consulta popular y que se incluyera que el Gobierno acatará el resultado de la votación.

Los magistrados mostraron su preocupación por la disposición de los recursos financieros para hacer frente a esta consulta, toda vez que todavía el Gobierno no les ha entregado fondos solicitados para el desarrollo de las elecciones generales de 2024.

La pregunta que quedó en el ambiente y que fue realizada por la diputada Mayín Correa es porque si se aprobó la derogatoria de la Ley 406, se seguía adelante con la consulta popular.

Al respecto, el presidente de la comisión, Leandro Ávila, manifestó, por un lado, que buscan darle al país una salida democrática a este conflicto, mediante su expresión en las urnas y, por otro lado, que lo aprobado en primer debate podría sufrir cambios en las sesiones extraordinarias en las que el Pleno de la Asamblea definirá el devenir de estos proyectos.

En la Asamblea, se escucharon diferentes comentarios sobre el futuro de la relación contractual con Minera Panamá si se aprueban estos proyectos.

Hay quienes sostienen que se debe esperar el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, que ayer martes informó que se admitieron, en su totalidad, los seis recursos de inconstitucionalidad presentados contra el contrato ley.

De manera extraoficial se conoció que el procurador Javier Caraballo calificó de inconstitucional la ley en la primera demanda presentada.

Acuerdo

No obstante, también existe la posibilidad de que haya un acuerdo entre la empresa y el Estado, situación que sería necesaria para las partes con lo que se evitaría un arbitraje que podría ser perjudicial para ambos, lo que es viable desde el punto de vista legal.

El abogado Víctor Baker Revelo dijo que la salida más factible debe ser por mutuo acuerdo para poder modificar, extinguir o celebrar un nuevo contrato.

"Nos da capacidad de maniobra financiera, nos puede evitar un arbitraje y también somos respetuosos de las inversiones extranjeras y esa es una señal importante para el riesgo país", explicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Tecnología El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook