Skip to main content
Trending
Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real MadridPolémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposiciónPremios Juventud 2025 rindió un épico tributo a PanamáTrump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia
Trending
Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real MadridPolémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposiciónPremios Juventud 2025 rindió un épico tributo a PanamáTrump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban el presupuesto del Canal de Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 25 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Descentralización / Presupuesto / Río Indio

Panamá

Aprueban el presupuesto del Canal de Panamá

Actualizado 2025/09/25 18:44:37
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El aporte directo al Tesoro Nacional será de B/. 3,193.8 millones, lo que representa un aumento de B/. 404.3 millones (14.5%) frente al año anterior.

El Canal de Panamá tiene en frente un mega proyecto en el Río Indio.

El Canal de Panamá tiene en frente un mega proyecto en el Río Indio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cruce entre Benicio Robinson y Roxana Méndez con las auditorias de la descentralización paralela de fondo

  • 2

    Anati aclara que titulación en Río Indio y cuenca del Canal no tiene costo

  • 3

    Aduanas detecta posible red de evasión fiscal procedente de la Zona Libre de Colón

  • 4

    Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

  • 5

    Mulino invita a Ucrania a adherirse al tratado de neutralidad del Canal de Panamá

  • 6

    Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

La Asamblea Nacional dio luz verde en tercer debate al presupuesto del Canal de Panamá para el Año Fiscal 2026, que asciende a un jugoso monto de B/. 5,207.2 millones. Este dinero financiará desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de septiembre de 2026.

La jugada económica apunta fuerte a la sostenibilidad hídrica, con el esperado proyecto del Lago de Río Indio, la diversificación de negocios, la formación de personal y la mejora de las cuencas hidrográficas, todo con el objetivo de mantener el Canal competitivo y en marcha por los próximos 50 años.

Según el plan, el aporte directo al Tesoro Nacional será de B/. 3,193.8 millones, lo que representa un aumento de B/. 404.3 millones (14.5%) frente al presupuesto del año anterior.

También se estima que el Canal pagará B/. 291.1 millones en impuestos, seguro social y otras obligaciones al Estado.

Durante la sustentación del presupuesto estuvieron presentes el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, el administrador Ricaurte Vásquez Morales y la subadministradora Ilya Espino de Marotta, quienes detallaron que este periodo marca el inicio de un ciclo de inversiones clave para fortalecer el modelo de negocio de la vía interoceánica.

El proyecto del Lago de Río Indio busca garantizar agua potable a más del 50% de la población, impulsar actividades productivas y asegurar la operación del Canal por décadas. Además, en la zona se están impulsando proyectos de reforestación, acueductos rurales, caminos agropecuarios, programas educativos y pagos por protección de bosques.

Con el presupuesto aprobado, el Canal se prepara para un futuro más sostenible, rentable y competitivo, manteniendo su posición como pieza clave del comercio mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Robert Lewandowski del Barcelona (izq). festeja su gol. Foto:EFE

Barcelona remonta en Oviedo para seguir a dos puntos del Real Madrid

La dentista dijo que sus dichos eran una broma.

Polémica con una dentista seguidora de Trump y el trato que da a pacientes de la oposición

Un ballet folclórico acompañó a Willie Colón. Foto: Cortesía / @premiosjuventud

Premios Juventud 2025 rindió un épico tributo a Panamá

Donald Trump, junto con la fiscal general, Pam Bondi. EFE

Trump habla de justicia por imputación contra el exdirector del FBI que investigó su campaña

 Juan Carlos Orillac

$204 millones de presupuesto pide el Ministerio de Presidencia

Lo más visto

Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Para el mes de marzo del 2024 y ante el riesgo de accidentes, personal municipal había quitado la cubierta de techo. Foto. Eric Montenegro

Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

confabulario

Confabulario

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu lanzará concurso nacional de becas entre finales de este año y principios de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".