sociedad

Aprueban en segundo debate el Programa Estudiar Sin Hambre

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los más de 300 corregimientos, más vulnerables del país.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El programa Estudiar Sin Hambre iniciará el próximo año en los centros educativos, de los más de 300 corregimientos más vulnerables del país.

El proyecto de ley que crea el programa "Estudiar Sin Hambre" fue aprobado en segundo debate, en las sesiones extraordinarias convocadas por el presidente Laurentino Cortizo.

Versión impresa

El programa tiene como objetivo brindarle un plato de comida a los estudiantes de los300 corregimientos más vulnerables del país.

Antes de iniciar el segundo debate se le brindó una cortesía de sala a la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; para que respondiera las interrogantes que tenían los diputados.

La ministra fue cuestionada sobre las condiciones de los comedores escolares, el tipo de alimentación que se les brindará a los estudiantes y en que centros se llevará a cabo.

VEA TAMBIÉN: 'Varelaleaks': Juan Carlos Varela recibió $143 millones de China por romper relaciones con Taiwán

La ministra Maruja Gorday de Villalobos, explicó que algunos de los centros educativos cuentan con comedores, a los cuales se les dará mantenimiento y rehabilitación; de igual manera manifestó que el plato de comida que se les bridará a los estudiantes contará con una porción de carbohidratos, proteína, vegetales y frutas.

De igual manera, se le dará continuidad a la distribución de la leche, galleta y crema nutricional, en los centros educativos.

Se estima que el programa de inicio el próximo año en los más de 1,900 centros educativos a nivel nacional, no obstante se anexarán otros paulatinamente.

Modificaciones al proyecto de ley

Los diputados también modificaron parcialmente dos artículos de la propuesta remitida por el Ministerio de Educación, además agregaron cuatro nuevos artículos.

Entre las modificaciones destaca que el programa deberá ofrecer y promover una alimentación saludable, el Órgano Ejecutivo reglamentará el programa por un periodo de 60 días a partir de la promulgación de la ley, además se deberá establecer los mecanismo de compra de los productos locales.

VEA TAMBIÉN: El 'Toca nalgas' podrá salir de su casa; le revocaron la medida cautelar

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook