sociedad

Asamblea aprueba creación del Consejo de Rectores

El proyecto debe ser sancionado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Participación de los rectores en el debate de la Asamblea Nacional.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la creación del Consejo Nacional de Rectores de las Universidades Oficiales, como una corporación independiente y adscrito al Ministerio de Educación.

Versión impresa

Según el documento, dicho consejo aglutinará la experiencia de los más altos regentes de las universidades oficiales, en un órgano directivo, que oriente las mejores decisiones en materia de educación superior, convirtiéndose en una garantía en obtener resultados en la investigación, servicio, docencia y producción para lograr el desarrollo del país.

De los presupuestos asignados a cada una de las universidades oficiales, el Estado aportará una partida mínima equivalente al 10% de funcionamiento anual, el cual deberá destinarse, un 25% para gastos de funcionamiento y 75% de inversión a la investigación, equipamiento, tecnología, laboratorios y edificaciones para la investigación.

Se homologan estudios que tienen países de la región, potencializando alianzas estratégicas con universidades internacionales como una forma de elevar el nivel curricular de las carreras.

El consejo tendrá la responsabilidad de elaborar y actualizar el plan nacional de educación superior cada cinco años, revisar permanentemente las actividades y las necesidades con el objetivo de  formular las recomendaciones pertinentes.

Además, evaluar los resultados de los estudiantes de primer ingreso a las universidades y en caso de eventuales deficiencias, formular las recomendaciones y correctivos necesarios, entre otros.

Entre sus funciones también está la de coordinar con el Ministerio de Educación la articulación de sus programas de educación preescolar, primaria y media, con las diversas ofertas académicas universitarias.

De acuerdo con el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, se favorece en gran medida el intercambio de docentes de distintas cátedras en las universidades del Estado. Igualmente, en materia de equipo, ya que permitirá que entre las máximas casas de estudios se intercambien dispositivos en aprovechamiento de   los centros de formación que no cuentan con ellos.

De acuerdo con su proponente, la diputada Alina González, la norma busca "aglutinar la experiencia de los más altos regentes de las Universidades oficiales en un Órgano directivo que oriente las mejores decisiones en materia de educación superior, es una garantía de resultados en los aspectos de desarrollo antes señalados".

"Las Universidades oficiales aglutinan al mayor número de profesionales con el más alto nivel de preparación y de resultados en investigación, servicio, docencia y producción del país y a la vez son las que mayor matrícula de estudiantes tienen", destacó en la exposición de motivos.

El proyecto pasa a manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva sanción o rechazo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook