sociedad

Asamblea aprueba creación del Consejo de Rectores

El proyecto debe ser sancionado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Participación de los rectores en el debate de la Asamblea Nacional.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó la creación del Consejo Nacional de Rectores de las Universidades Oficiales, como una corporación independiente y adscrito al Ministerio de Educación.

Versión impresa

Según el documento, dicho consejo aglutinará la experiencia de los más altos regentes de las universidades oficiales, en un órgano directivo, que oriente las mejores decisiones en materia de educación superior, convirtiéndose en una garantía en obtener resultados en la investigación, servicio, docencia y producción para lograr el desarrollo del país.

De los presupuestos asignados a cada una de las universidades oficiales, el Estado aportará una partida mínima equivalente al 10% de funcionamiento anual, el cual deberá destinarse, un 25% para gastos de funcionamiento y 75% de inversión a la investigación, equipamiento, tecnología, laboratorios y edificaciones para la investigación.

Se homologan estudios que tienen países de la región, potencializando alianzas estratégicas con universidades internacionales como una forma de elevar el nivel curricular de las carreras.

El consejo tendrá la responsabilidad de elaborar y actualizar el plan nacional de educación superior cada cinco años, revisar permanentemente las actividades y las necesidades con el objetivo de  formular las recomendaciones pertinentes.

Además, evaluar los resultados de los estudiantes de primer ingreso a las universidades y en caso de eventuales deficiencias, formular las recomendaciones y correctivos necesarios, entre otros.

Entre sus funciones también está la de coordinar con el Ministerio de Educación la articulación de sus programas de educación preescolar, primaria y media, con las diversas ofertas académicas universitarias.

De acuerdo con el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, se favorece en gran medida el intercambio de docentes de distintas cátedras en las universidades del Estado. Igualmente, en materia de equipo, ya que permitirá que entre las máximas casas de estudios se intercambien dispositivos en aprovechamiento de   los centros de formación que no cuentan con ellos.

De acuerdo con su proponente, la diputada Alina González, la norma busca "aglutinar la experiencia de los más altos regentes de las Universidades oficiales en un Órgano directivo que oriente las mejores decisiones en materia de educación superior, es una garantía de resultados en los aspectos de desarrollo antes señalados".

"Las Universidades oficiales aglutinan al mayor número de profesionales con el más alto nivel de preparación y de resultados en investigación, servicio, docencia y producción del país y a la vez son las que mayor matrícula de estudiantes tienen", destacó en la exposición de motivos.

El proyecto pasa a manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva sanción o rechazo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook