Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Asamblea Nacional crea el Sistema de Acogimiento Familiar para evitar que menores sean enviados a albergues

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues infantiles / Asamblea Nacional / Panamá / Senniaf / Zulay Rodríguez

Panamá

La Asamblea Nacional crea el Sistema de Acogimiento Familiar para evitar que menores sean enviados a albergues

Actualizado 2021/02/25 10:16:26
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El proyecto, que fue presentado por la diputada oficialista Zulay Rodríguez, debe recibir la sanción del presidente Laurentino Cortizo para convertirse en Ley de la República.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Aprobación del proyecto en el pleno de la Asamblea Nacional.

Aprobación del proyecto en el pleno de la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Albergues reincidieron en 'faltas graves' y abusos, según la Senniaf

  • 2

    La indignación oficial debe incluir una reingeniería total de la Senniaf

  • 3

    Tres personas retenidas y una supuesta desaparecida tras protestas en la Senniaf

En medio del escándalo de abusos a menores de edad en albergues, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó, en tercer debate, un proyecto de ley que crea y regula el Sistema de Acogimiento como medida de protección, de carácter temporal, para niños y adolescentes privados del cuidado parental.

La propuesta fue presentada por la diputada oficialista Zulay Rodríguez y busca que los niños sean acogidos en un entorno adecuado, preferentemente a sus familias, en primer lugar, propios o extensivas, y que se fomente ese contacto.

La norma establece que todos los hogares institucionales que presten servicios dirigidos a personas hasta los 18 años en el ámbito de protección, deberán estar siempre habilitados y bajo la supervisión y evaluación periódicas de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senniaf), para el cumplimiento de los derechos de niños y adolescentes que albergan.

Los interesados en ser familias acogentes solidarias o amigas deberán aportar un certificado de culminación del Programa para la Familia Acogentes, emitido por la Senniaf, una vez complete y apruebe su formación.

Sin embargo, no podrán incluirse en el Sistema de Acogimiento familiar las personas que hayan sido condenadas por delitos dolosos, personas jurídicas y los funcionarios de la Senniaf, Órgano Judicial, Ministerio Público y profesionales que hayan intervenido.

La diputada Rodríguez, junto a los miembros de la Comisión de la Mujer, La Niñez, la Juventud y la Familia, presentaron ante el ‌Ministerio Público una denuncia por maltratos y abusos en niños, de al menos, 14 albergues que eran subsidiados por la Senniaf.

Un informe elaborado por esa comisión, con más de 700 páginas, determinó maltratos, abuso sexual a  niños con discapacidad e incluso recibían comida de perros como alimento.

Los albergues en Panamá están administrados por ONG y fundaciones, pero están bajo la supervisión del Estado a través de la Senniaf, que en su junta directiva tiene a las carteras de Desarrollo Social, Salud, Educación, Trabajo, Economía y la Controlaría, y en muchos casos se les otorga fondos públicos. 

VEA TAMBIÉN: Muertes diarias por covid-19 en el mundo registran la cifra más baja en cuatro meses

Estos hechos han levantado protestas contra la Senniaf y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) al ser vistas como principales responsables, e incluso contra el presidente de la República, Laurentino Cortizo, muy criticado por sectores políticos y sociales por su "tardía" e "insuficiente" reacción.

Una semana después de presentado el informe parlamentario, Cortizo hizo unas escuetas declaraciones grabadas y televisadas exigiendo máximo castigo para los responsables, e instruyó al Senniaf y al Mides a construirse como querellantes en el proceso judicial, una decisión que ha incrementado la indignación social.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La variación interanual de -0,4% obedece a la disminución del IPC en los grupos de salud y transporte. Foto: Archivo

Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Centro Regional Universitario de Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".