Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto
Alegan que obligar a ofrecer descuentos sin criterios técnicos sostenibles limita la capacidad de las aseguradoras para operar en un mercado libre.
Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.
La Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), que representa a las compañías aseguradoras del país, expresó su rechazo al Proyecto de Ley 53, el cual busca otorgar un 25% de descuento en la renovación de pólizas de seguros de autos a conductores que no hayan tenido siniestros en el último año.
Según Apadea, la iniciativa, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional, afecta la libre empresa, pone en riesgo la viabilidad del producto y podría tener consecuencias negativas para los consumidores.
Alegan que obligar a ofrecer descuentos sin criterios técnicos sostenibles limita la capacidad de las aseguradoras para operar en un mercado libre.
Asimismo, indican que algunas empresas dejarán de ofrecer pólizas si estas dejan de ser rentables, lo que reduciría la oferta y provocaría un aumento en los costos para los usuarios.
Por otra parte, Apadea asegura que no fue tomada en cuenta durante el proceso legislativo, a pesar de ser una parte clave del sector.
Este grupo criticó que los datos utilizados, para justificar la ley, fueron entregados tarde y malinterpretados, especialmente los provenientes de la Superintendencia de Seguros.
Ante esta situación, la Asociación pidió al Ejecutivo vetar el proyecto, advirtiendo que su aplicación podría hacer inviable la operación de seguros de autos en las condiciones propuestas.