Skip to main content
Trending
Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVAL
Trending
Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVAL
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asep dicta norma clara sobre los reclamos y cortes de servicios públicos

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / servicio eléctrico

Sociedad

Asep dicta norma clara sobre los reclamos y cortes de servicios públicos

Actualizado 2020/04/30 07:51:36
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Las empresas que brindan servicios de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y televisión pagada están obligadas a facilitarles a sus clientes plataformas tecnológicas para que presenten sus reclamos o quejas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las empresas eléctricas han tenido que reconectar a varios de sus clientes.

Las empresas eléctricas han tenido que reconectar a varios de sus clientes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Armando Fuentes: Asep no permitirá abusos en facturaciones eléctricas

  • 2

    Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamo

  • 3

    La ASEP extiende la suspensión de los términos administrativos por COVID-19

A partir de ayer, todas las empresas que brindan servicios de energía eléctrica, agua potable, telecomunicaciones y televisión pagada están obligadas a facilitarles a sus clientes plataformas tecnológicas para que presenten sus reclamos o quejas.

Igualmente, se exige a las prestadoras que no condicionen la atención de los reclamos al pago previo de la factura objetada o a las deudas que se mantengan.

Las facturas posteriores no podrán contener la suma en disputa ni sus intereses por mora, pero se deberá informar en las cuentas de pago el monto que se mantiene en reclamo.

Y mientras no se resuelva el reclamo de forma definitiva, la prestadora no podrá suspender el servicio a sus usuarios.

En medio de la pandemia de COVID-19, diferentes sectores se han quejado de que reciben un mal servicio, de que sus tarifas se han disparado o que les han cortado el servicio.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia podría levantar la suspensión de términos judiciales el 4 de mayo

Esta forma de presentación de reclamos y quejas es de carácter transitorio y busca que estas empresas presten su servicio de forma eficiente e ininterrumpida, mientras se resuelve definitivamente la situación sanitaria del país.

Las prestadoras deberán informarles a los usuarios y a la Asep las plataformas tecnológicas, los horarios y los días que han determinado para la presentación de los reclamos. En caso de que los usuarios no estén conformes con la respuesta de las empresas pueden acudir a la Asep a presentar un reclamo formal.

Recientemente, el presidente Laurentino Cortizo instruyó a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) que le ordene a estas empresas que no le corten sus servicios a los usuarios mientras estén vigentes las regulaciones sanitarias por la pandemia.

El sistema transitorio creado por la Asep recibirá, a través de la Dirección Nacional de Atención al Usuario (Dinau), los reclamos, los tramitará y tomará una decisión al respecto.

Las apelaciones que se presenten serán conocidas por el administrador general de la Asep.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para cumplir con esta norma, la Asep deberá crear expedientes electrónicos con la tecnología necesaria para validar y verificar la identidad de las partes y los elementos de los reclamos.

Los documentos que se presenten deberán ir refrendados mediante una firma electrónica.

VEA TAMBIÉN: Relajamiento social afecta control del COVID-19

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".