sociedad

Asociación de Profesores: Libreta Digital podría provocar despidos en el sector educativo

Según el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego, secretarias de planteles educativos, que son las encargadas de las funciones que vendrán insertadas en la libreta digital estarían en riesgo de perder sus trabajos.

Francisco Paz - Actualizado:

En el último trimestre del año estaría operativa la Libreta Digital, según la AIG. Foto ilustrativa

El Ministerio de Educación (Meduca) pareciera estar más preocupado en ejecutar programas que en resolver el problema estructural que presenta el sistema educativo, es el pensar de Fernando Ábrego, de la Asociación de Profesores (Asoprof).

Versión impresa

La reacción del dirigente docente surge ante el anuncio de un nuevo proyecto por parte del Meduca con el apoyo de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) para crear una libreta digital, mediante la cual se digitalizará las calificaciones de los estudiantes, evaluaciones del desempeño y la asistencia.

Para este proyecto se procedió a la contratación directa de la empresa Edupan, por un monto cercano a los 300 mil dólares.

A juicio de Ábrego la modalidad de contratación deja entrever que se pudiera estar favoreciendo a allegados del Gobierno.

Por otra parte, con la libreta digital se tercerizará este componente del proceso de enseñanza aprendizaje por lo que, a futuro, se podría estar dando despidos de personal administrativo que tenía que ver con estas funciones.

El secretario general de la Asoprof sugirió al Meduca centrarse en los problemas que aquejan a la educación panameña como la falta de laboratorios para la formación de los jóvenes en los distintos bachilleres.

Según el Meduca, hay 76 escuelas sin laboratorios, pero no incluyen aquellos donde los jóvenes, en efecto, desarrollan sus clases, pero no tienen insumos como gas y equipamiento, en el caso de los de ciencias naturales”, declaró Ábrego.

Por otra parte, los niveles de contagio de covid-19 en las escuelas se mantienen porque no se cuentan con las partidas para la compra de insumos y todavía falta por nombrar una cantidad considerables de trabajadores manuales.

VEA TAMBIÉN: Panameños pesimistas por situación del país

Otro tema en el que debieran estar concentradas las autoridades educativas, según Ábrego, es el relativo a la asimilación de los contenidos por parte de los estudiantes.

En este punto, el dirigente de la Asoprof planteó que no estuvieron de acuerdo con que el periodo de recuperación haya durado solo cuatro semanas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook