sociedad

Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá exigen que cese el acoso por parte de las autoridades y que los dejen trabajar

Luego de un año de limitaciones económicas, y en vista de que el alivio financiero lo ven aún lejano, González agregó que el sector ha participado de todas las reuniones y mesas posibles, a la vez que ha hecho decenas de propuestas, sin embargo, no ven avances.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Solo queda tomar decisiones reales y si no van a ayudar al sector económicamente, "entonces dejénos trabajar”, acotó González.

La  Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (Arbyd), al igual que otras sectores aún no ven la luz al final del túnel y lo que es peor a pesar de su reapertura denuncian que autoridades no los dejan trabajar para conseguir por su cuenta, ingresos económicos.

Versión impresa

Mario Luis González de Arbyd dijo que los restaurantes están trabajando, los casos se mantienen, la gente es más formal cuando acude a los establecimientos y tienen mejor comportamiento, pero las autoridades no están siendo coherentes con las medidas.

Aseguró que llegan con operativos, sancionan los lugares, llegan con exceso de fuerza, con jueces de paz, se paran en los estacionamientos de los restaurantes, hasta una hora antes del cierre, por lo que considero que la carga debe ser compartida”. 

Agregó que después del “Atlapa Party”, acto conmemorativo realizado por el Gobierno, donde funcionarios de alta jerarquía fueron capturados bailando sin distanciamiento físico, y que generó decenas de protestas, el sentido del enojo aumentó porque no hay respeto al sector, dijo el empresario.

Luego de un año de limitaciones económicas, y en vista de que el alivio financiero lo ven aún lejano, González agregó que el sector ha participado de todas las reuniones y mesas posibles, a la vez que ha hecho decenas de propuestas, sin embargo, no ven avances. 

Hace algunas semanas, ante la baja significativa de casos de covid-19, pidieron al Gobierno flexibilizar el toque de queda, de modo que culminara a las 12:00 medianoche y no a las 10:00 p.m. 

Tras esta petición, el Estado dijo que lo evaluaría y que en los próximos días podría darse, no obstante dos semanas después el toque de queda se mantiene a la misma hora. 

Solo queda tomar decisiones reales y si no van a ayudar al sector económicamente, "entonces dejénos trabajar”, acotó González.

VEA TAMBIÉN: Docentes exigen que se amplíe la vacunación a conductores de colegiales, transporte público, y a padres de familia, antes de reiniciar clases presenciales

González añadió que sus colaboradores ni siquiera reciben el bono del Plan Panamá Solidario por lo que es necesario que les permitan realizar sus labores, solo así se pueden ganar el pan diario dignamente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook