Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Asoprof: sancionar no es el mejor camino para promover vacunación

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Asoprof: sancionar no es el mejor camino para promover vacunación

El Ministerio de Educación registra un total de 45 mil docentes vacunados con las dos dosis de la vacuna anticovid de las farmacéutica Pfizer y Astrazeneca, 4 mil no se han vacunado.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 12/1/2022 - 05:56 am
Minsa y Meduca instan a los gremios docentes a actuar con responsabilidad ante la ola de contagios con covid-19 que vive el país.  Foto:Archivo.

Minsa y Meduca instan a los gremios docentes a actuar con responsabilidad ante la ola de contagios con covid-19 que vive el país. Foto:Archivo.

Clases presenciales / Contagiado COVID-19 / Docentes / Educación / No vacunados / Panamá

Las autoridades de Salud no descartan medidas más contundentes para garantizar la vacunación de los docentes, previo al retorno a clases presenciales el próximo 7 de marzo.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, dejó claro que con el hisopado obligatorio, las autoridades están ofreciendo una salida intermedia, no obstante, instó a educadores a crear conciencia y actuar con responsabilidad ante la situación sanitaria que enfrenta el país por la pandemia.

De los 47 mil docentes a nivel nacional, un 95% está vacunado, aseguró el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego.

Datos del Ministerio de Educación (Meduca) señalan que 45 mil docentes están vacunados con las dos dosis, 4 mil con la primera dosis y hasta la primera quincena de diciembre un total de 4 mil docentes no habían recibido ninguna dosis.

Para Ábrego, la experiencia vivida con la aplicación de las primeras dosis, influye en la decisión que tomó una minoría de docentes en no vacunarse con la segunda, terceras dosis o la dosis de refuerzos, otro grupo que recibió las dos dosis de la farmacéutica Astrazeneca, rechazan aplicarse la dosis de Pfizer.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La finca produce gran variedad de rubros. Cortesía

Agricultura orgánica en La Martillada: ¿Qué retos enfrenta y cuáles son sus ventajas?

Hoy comienza la vacunación de menores de 5 a 11 años en hospitales públicos y tres privados.

Dra. Vacuna: 'Si tienen dudas consulten con su médico y no con Dr. Google o influencers'

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

Ábrego sostiene que existen temores por situaciones distintas, y como gremio, Asoprof está abierto al proceso de información y promoción de la vacuna, lo que no pueden es obligar a los docentes a vacunarse.

Para el dirigente magisterial, la misma situación, se dará en la población estudiantil donde padres de familias ya han manifestado el rechazo a la aplicación de la vacuna en los niños y adolescente.'


Un 95% de los docentes a nivel nacional está vacunado, aseguró el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego.

Unos 45 mil docentes están vacunados con las dos dosis y 4 mil con la primera dosis, indicó el Ministerio de Educación (Meduca). El 62% de los estudiantes ya están vacunados, afirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo.

El calendario escolar 2022 inicia oficialmente el 31 de enero con el periodo de capacitación docente que se extiende hasta el viernes 18 de febrero de 2022, los estudiante retornarán a las aulas el lunes 7 de marzo al 16 de diciembre de 2022.

Al respecto, la ministra de Educación manifestó que el 62% de los estudiantes ya están vacunados.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 4,105 casos nuevos de la covid-19 y 8 defunciones

El 75% de los niños de 12 a 17 años han recibido las dos dosis de la vacuna de Pfizer, y esa cifra se estará incrementando en las próximas semanas, detalló el investigador científico y secretario de Senacyt, Eduardo Ortega-Barría.

Por si no lo viste
Injerencia de Juan Carlos Varela se mantiene en el Ministerio Público.

Judicial

Juez Baloisa Marquínez, ligada a estructura de Juan Carlos Varela

10/1/2022 - 10:30 pm

Las tres personas que murieron ahogadas en Santa Catalina eran familia. Foto: Melquíades Vásquez

Provincias

Comunidad hindú de Santiago está de luto: padre e hijo mueren ahogados en playa Santa Catalina

10/1/2022 - 10:10 am

Las empresas que participaron del acto de homologación virtual de MPSA advirtieron que el precio de referencia establecido no es cónsono con las exigencias del contrato en número de personal, equipos, insumos y frecuencias de limpieza.

Economía

Siguen las anomalías en licitación del Metro de Panamá

10/1/2022 - 01:54 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 7 de enero, Panamá inició la aplicación de la dosis pediátrica de la vacuna contra la covid-19 y espera inmunizar a medio millón de niños, entre 5 a 11 años.

Panamá se enfrenta a un incremento de casos de covid-19 con ómicron como la variante dominante, yse estima que alcanzará un pico máximo de 8 mil a 10 mil casos, con una cuarta ola pandémica que puede extenderse hasta finales del mes de febrero.

Ante este escenario, Ortega-Barría sostiene que para tener las escuelas primarias abiertas hay que considerar temas como: la vacunación, el uso de cubrebocas, la ventilación de las aulas, y condiciones adecuadas para el lavado de las manos.

Así mismo, tener grupos de niños bien identificados, que sean los docentes los que se muevan de salón a salón y que estos estén vacunados con el esquema completo.

Para el 7 de marzo la ola de ómicron debería estar descendiendo significativamente, lo que permitiría el retorno a clases, concluye el científico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

confabulario

Confabulario

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".