sociedad

Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

Hay diferentes mecanismo para ponerse al día en el pago de la deuda según el Idaan, por lo cual exhorta a la población a acudir a las oficinas de esa institución en diversos puntos del país.

Alberto Pinto - Actualizado:

La morosidad que tienen los clientes con el Idaan supera los 100 millones de dólares. Foto: Grupo Epasa

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacional (Idaan) está dando un plazo de siete meses a los morosos con la institución para que se pongan al día en sus deudas.

Versión impresa

La institución ha lanzado una campaña con el fin de que todas aquellas personas que dejaron de pagar el servicio durante la pandemia de covid-19 puedan cancelar de forma satisfactoria.

Si después que se cierre ese periodo que ha dado el Idaan hay clientes que no han realizado arreglo de pagos o se han acogido  a algún mecanismo de pago le será cortado el servicio de agua potable.

Recientemente el director del Idaan Juan Antonio Ducruet manifestó que la morosidad supera los 100 millones, pero que la institución espera recuperar al menos unos 30 millones de dólares.

En las últimas horas el Idaan  anunció  a todos sus clientes, que ya está en funcionamiento el “Plan 25×7 Paga y Ahorra” que beneficia con la exoneración del 25% de las sumas adeudadas en concepto de prestación del servicio de agua potable, alcantarillado sanitario, tratamiento de aguas residuales, tasa de valorización y otros cargos, además del reconocimiento del 100% de los recargos a todos aquellos usuarios y/o clientes que cancelen la totalidad de sus saldos, ya sea de consumidores regulares, de cartera morosa o en cobro por jurisdicción coactiva, quienes deberán cancelar los costos legales correspondientes.

Destaca que esta medida forma parte del plan de reactivación económica puesta en marcha por el Gobierno Nacional y como respuesta ante las afectaciones causadas por la pandemia del covid-19.

Este mecanismo fue aprobado a través de Resolución de Junta Directiva N° 003 del 11 de enero del 2022, y la Resolución Ejecutiva No.020-2022 del 11 de febrero de 2022, con la finalidad de ofrecer a sus clientes opciones para realizar el pago de sus servicios.

La exoneración de pago del 25% de las sumas adeudadas y el reconocimiento del 100% de los recargos, serán aplicada una vez al año por cada contrato de servicios y con vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué prohibiciones tienen los partidos políticos y candidatos para recaudar fondos en campaña?

Se deja claro que para  acogerse a este beneficio los clientes deberán apersonarse a cualquiera de las agencias de servicios y atención al cliente a nivel nacional.

En ese comunicado el Idaan  exhortó a la población  a realizar sus respectivos pagos en nuestras sucursales y a través de las distintas plataformas electrónicas, dada la importancia que representa para el mejoramiento del servicio y desarrollo de la institución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook