Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Audición, discapacidad poco atendida por la población panameña

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedad / Panamá / Salud

Panamá

Audición, discapacidad poco atendida por la población panameña

Actualizado 2024/09/22 14:31:11
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Expertos recomiendan realizar pruebas auditivas anualmente, no automedicarse y asistir a las instalaciones de salud ante el más mínimo signo de alerta.

Según estadísticas de INEC, los hombres son más susceptibles a padecer problemas de audición que las mujeres.  Ilustrativa

Según estadísticas de INEC, los hombres son más susceptibles a padecer problemas de audición que las mujeres. Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Combate contra la migración y rechazo a las listas fiscales, parte de la agenda de Mulino en Nueva York

  • 2

    Descentralización: se han recibido 136 informes de rendición de cuentas de autoridades locales

  • 3

    Mulino pide a la comunidad internacional más sanciones y aislamiento contra Venezuela

Un total de 11,323 personas padecen discapacidad auditiva en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). De acuerdo al censo del 2023, los hombres son quienes más padecen estas afectaciones, ya que, el informe revela que 5,797 presentan esta condición, mientras que, en las mujeres se registran 5,526 casos.

Esta cifra que incluye a ciudadanos de todas las edades, desde 0 hasta más de 100 años, pone en perspectiva la necesidad urgente de prestar atención a un problema de salud que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.

Particularmente en los niños, las enfermedades auditivas pueden llevar a complicaciones en el desarrollo del habla y el aprendizaje, por ello, la detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mitigar sus efectos y me jorar el pronóstico a largo plazo.

Según expertos, las pruebas auditivas deben realizarse cada año sin distinción de edad, aunque destacan que en los infantes debe darse con mayor frecuencia sobre todo durante los primeros años de vida, especialmente a los 0 días de nacidos, 3, 6 y 9 meses.

Las causas de pérdida auditiva son muy variadas, desde algo tan simple como un resfriado mal cuidado hasta un golpe fuerte, infecciones y automedicación, aspectos que en ocasiones son indetectables a menos que se realicen las pruebas correspondientes.

La falta de concienciación en la población sobre la importancia de la salud auditiva contribuye a que muchas personas no busquen ayuda y los casos se compliquen, por tanto, las campañas educativas son esenciales para que reconozcan los signos de advertencia y tomen los correctivos necesarios antes de que la situación se agrave y se pierda completamente la audición.

De acuerdo a Sandra Sánchez, representante de la Fundación Oír es Vivir, las cifras son alarmantes y preocupan, sobre todo porque cada vez hay personas más jóvenes solicitando ayuda para solventar los problemas auditivos provocados por su estilo de vida, lugar de trabajo, la no utilización de protectores auditivos recomendados, infecciones no tratadas y automedicación.'


11,323 personas padecen discapacidad auditiva en Panamá, según el censo de 2013.

- De 0 a 2 años - Deben realizarse un estudio rápido llamado tamizaje que permite detectar problemas como hipoacusia y sordera.

- De 2 a 5 años - Les corresponde las emisiones otoacústicas que evalúan la audición periférica del paciente.

- De 5 años en adelante se mide la capacidad de una persona para oír diferentes sonidos, tonos y frecuencias a través de una audiometría.

Existen varias alternativas para manejar la pérdida auditiva como implantes cocleares, audífonos y programas de lenguaje para que los pacientes sean sordos orales.

"Hay medicamentos ototóxicos que también pueden provocarnos pérdida auditiva", recalcó Sánchez.

La práctica de limpiarse los oídos con hisopos o "palillos" no es recomendable; esto provoca la resequedad de la membrana timpánica y paredes de los canales auditivos, taponamiento o cera acumulada en el canal y también podría dejar restos de algodón dentro del oído.

"El cerumen es necesario para cuidar la audición y evitar que entren objetos extraños", puntualizó Sánchez.

Es necesario que la población tome conciencia sobre esta situación y preste atención a los síntomas, una picazón de oído no debe ser tratada como algo pasajero, al contrario, si la acción es recurrente se necesita una prueba auditiva para determinar la gravedad del problema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".