sociedad

Audición, discapacidad poco atendida por la población panameña

Expertos recomiendan realizar pruebas auditivas anualmente, no automedicarse y asistir a las instalaciones de salud ante el más mínimo signo de alerta.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
Según estadísticas de INEC, los hombres son más susceptibles a padecer problemas de audición que las mujeres.  Ilustrativa

Según estadísticas de INEC, los hombres son más susceptibles a padecer problemas de audición que las mujeres. Ilustrativa

Un total de 11,323 personas padecen discapacidad auditiva en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). De acuerdo al censo del 2023, los hombres son quienes más padecen estas afectaciones, ya que, el informe revela que 5,797 presentan esta condición, mientras que, en las mujeres se registran 5,526 casos.

Versión impresa
Portada del día

Esta cifra que incluye a ciudadanos de todas las edades, desde 0 hasta más de 100 años, pone en perspectiva la necesidad urgente de prestar atención a un problema de salud que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.

Particularmente en los niños, las enfermedades auditivas pueden llevar a complicaciones en el desarrollo del habla y el aprendizaje, por ello, la detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mitigar sus efectos y me jorar el pronóstico a largo plazo.

Según expertos, las pruebas auditivas deben realizarse cada año sin distinción de edad, aunque destacan que en los infantes debe darse con mayor frecuencia sobre todo durante los primeros años de vida, especialmente a los 0 días de nacidos, 3, 6 y 9 meses.

Las causas de pérdida auditiva son muy variadas, desde algo tan simple como un resfriado mal cuidado hasta un golpe fuerte, infecciones y automedicación, aspectos que en ocasiones son indetectables a menos que se realicen las pruebas correspondientes.

La falta de concienciación en la población sobre la importancia de la salud auditiva contribuye a que muchas personas no busquen ayuda y los casos se compliquen, por tanto, las campañas educativas son esenciales para que reconozcan los signos de advertencia y tomen los correctivos necesarios antes de que la situación se agrave y se pierda completamente la audición.

De acuerdo a Sandra Sánchez, representante de la Fundación Oír es Vivir, las cifras son alarmantes y preocupan, sobre todo porque cada vez hay personas más jóvenes solicitando ayuda para solventar los problemas auditivos provocados por su estilo de vida, lugar de trabajo, la no utilización de protectores auditivos recomendados, infecciones no tratadas y automedicación.

"Hay medicamentos ototóxicos que también pueden provocarnos pérdida auditiva", recalcó Sánchez.

La práctica de limpiarse los oídos con hisopos o "palillos" no es recomendable; esto provoca la resequedad de la membrana timpánica y paredes de los canales auditivos, taponamiento o cera acumulada en el canal y también podría dejar restos de algodón dentro del oído.

"El cerumen es necesario para cuidar la audición y evitar que entren objetos extraños", puntualizó Sánchez.

Es necesario que la población tome conciencia sobre esta situación y preste atención a los síntomas, una picazón de oído no debe ser tratada como algo pasajero, al contrario, si la acción es recurrente se necesita una prueba auditiva para determinar la gravedad del problema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook