sociedad

Audición, discapacidad poco atendida por la población panameña

Expertos recomiendan realizar pruebas auditivas anualmente, no automedicarse y asistir a las instalaciones de salud ante el más mínimo signo de alerta.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Según estadísticas de INEC, los hombres son más susceptibles a padecer problemas de audición que las mujeres. Ilustrativa

Un total de 11,323 personas padecen discapacidad auditiva en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC). De acuerdo al censo del 2023, los hombres son quienes más padecen estas afectaciones, ya que, el informe revela que 5,797 presentan esta condición, mientras que, en las mujeres se registran 5,526 casos.

Versión impresa

Esta cifra que incluye a ciudadanos de todas las edades, desde 0 hasta más de 100 años, pone en perspectiva la necesidad urgente de prestar atención a un problema de salud que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen.

Particularmente en los niños, las enfermedades auditivas pueden llevar a complicaciones en el desarrollo del habla y el aprendizaje, por ello, la detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para mitigar sus efectos y me jorar el pronóstico a largo plazo.

Según expertos, las pruebas auditivas deben realizarse cada año sin distinción de edad, aunque destacan que en los infantes debe darse con mayor frecuencia sobre todo durante los primeros años de vida, especialmente a los 0 días de nacidos, 3, 6 y 9 meses.

Las causas de pérdida auditiva son muy variadas, desde algo tan simple como un resfriado mal cuidado hasta un golpe fuerte, infecciones y automedicación, aspectos que en ocasiones son indetectables a menos que se realicen las pruebas correspondientes.

La falta de concienciación en la población sobre la importancia de la salud auditiva contribuye a que muchas personas no busquen ayuda y los casos se compliquen, por tanto, las campañas educativas son esenciales para que reconozcan los signos de advertencia y tomen los correctivos necesarios antes de que la situación se agrave y se pierda completamente la audición.

De acuerdo a Sandra Sánchez, representante de la Fundación Oír es Vivir, las cifras son alarmantes y preocupan, sobre todo porque cada vez hay personas más jóvenes solicitando ayuda para solventar los problemas auditivos provocados por su estilo de vida, lugar de trabajo, la no utilización de protectores auditivos recomendados, infecciones no tratadas y automedicación.

"Hay medicamentos ototóxicos que también pueden provocarnos pérdida auditiva", recalcó Sánchez.

La práctica de limpiarse los oídos con hisopos o "palillos" no es recomendable; esto provoca la resequedad de la membrana timpánica y paredes de los canales auditivos, taponamiento o cera acumulada en el canal y también podría dejar restos de algodón dentro del oído.

"El cerumen es necesario para cuidar la audición y evitar que entren objetos extraños", puntualizó Sánchez.

Es necesario que la población tome conciencia sobre esta situación y preste atención a los síntomas, una picazón de oído no debe ser tratada como algo pasajero, al contrario, si la acción es recurrente se necesita una prueba auditiva para determinar la gravedad del problema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook