Aumenta matrícula de estudiantes en la Universidad Tecnológica de Panamá
La cantidad de estudiantes en este centro de estudios ha tenido un leve incremento en 2022, en comparación con el último año que la modalidad presencial se desarrolló de manera normal.
La Universidad Tecnológica tiene una matrícula de 26,697 estudiantes. Foto: UTP
El rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, Héctor Montemayor, dijo que la matrícula de estudiantes registró un leve aumento este año, tras el retorno a las clases presenciales.
De acuerdo con el ingeniero, este incremento (en modalidad presencial) es de alrededor de 2,000 estudiantes más a nivel nacional, en comparación con el número habitual que registraba esta casa de estudios antes de la llegada de la covid-19.
La matrícula actual de la Universidad Tecnológica es de 26,697 estudiantes. Para el primer semestre de 2019, el último año regular previo a la pandemia, la matrícula ascendía a 25,143.
Montemayor subrayó que el enfoque de la UTP en estos momentos, en los que la pandemia acentuó la importancia del entorno virtual, es reforzar el área de investigación.
"Durante la pandemia trabajamos en los respiradores. Otra forma de controlar el impacto (de los cambios impulsados por la crisis) es a través de la investigación. También nos enfocamos en las actualizaciones en los planes de estudio con la finalidad de desarrollar las competencias y generar nuevas cualidades", expuso Montemayor.
La Universidad Tecnológica de Panamá recibió el martes un crédito adicional de 2,470,000 dólares por parte de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Según Montemayor, este dinero le permitirá a la UTP afrontar los incrementos en los costos de los servicios básicos (electricidad, agua, comunicación) y de limpieza.
El rector hizo una comparación entre los presupuestos de 2019 (último año presencial) y 2022. En 2019 solicitaron 32,203,933 y les aprobaron 5,929,516 de dólares. Para este año pidieron 38,810,657 y recibieron 6,075,475 de dólares.
VEA TAMBIÉN: Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024
"Hicimos esta solicitud porque estábamos viendo que no podíamos llegar a fin de año bajo las condiciones actuales: aumento de matrícula y de las áreas de desarrollo", expuso Montemayor.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!