sociedad

¿Aumentarán las multas para quienes violen las medidas contra la COVID-19? Minsa hace las consultas legales

Pareciera que las multas son muy bajas o no las pagan, dijo la ministra Eyra Ruiz.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las medidas restrictivas dependerán del comportamiento de la población.

La ministra consejera para asuntos de salud, Eyra Ruiz, informó este miércoles que el Ministerio de Salud (Minsa) revisa el tema de las multas para los que infringen las normas de bioseguridad contra la COVID-19.

Versión impresa

Según Ruiz, el jefe de la cartera de salud, Luis Francisco Sucre, hace las consultas legales correspondientes.

"El ministro de Salud está haciendo una consulta en asesoría legal para ver el tema de las multas, porque pareciera que las multas son muy bajas o no las pagan", dijo Ruiz en entrevista con RPC radio.

En esta línea agregó que están viendo las estrategias de trabajo comunitario en los corregimientos en los que residen los infractores para que paguen.

"No puede  ser que la mayoría se porte bien y que por un pequeño grupo que hace lo que quiere, todos tengan que pagar", añadió la alta funcionaria.

Ruiz les hizo un llamado de atención a los jóvenes para que eviten las fiestas y "parkings" debido a que la mayoría de los contagios se producen en casa.

La médica reconoció que no es fácil ver cómo aumentan los casos nuevos de coronavirus y cómo la gente insiste en quebrantar las normas.

"El mes de diciembre es duro, pero esperamos poder salir y entrar al próximo año con una mejor situación a la espera de las vacunas en enero o febrero", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Actos de graduación en escuelas públicas no se realizarán en este 2020

Sobre la disponibilidad de camas, indicó que a nivel nacional es del 45% y de 35% en el área metropolitana. El límite de los indicadores para este departamento es del 20%.

"El modular no está lleno, el Figali tampoco, todavía hay espacio y ojalá no lo ocupemos", aclaró.

Sobre las medidas restrictivas, Ruiz resaltó que estas dependerán de la población y de su comportamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook