Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumento a billeteros afectaría el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2024

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado / Panamá / Polémica / Presupuesto

Panamá

Aumento a billeteros afectaría el presupuesto del Estado para la vigencia fiscal 2024

Publicado 2024/10/02 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Actualmente los vendedores de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia reciben el 10% de las ganancias.

Los vendedores afirman que llevan más de 15 años luchando porque se les reconozca un porcentaje mayor al que obtienen actualmente. Archivo

Los vendedores afirman que llevan más de 15 años luchando porque se les reconozca un porcentaje mayor al que obtienen actualmente. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dino Mon se encuentra con más de $5 millones en medicinas vencidas

  • 2

    Dino Mon toma posesión como nuevo director de la CSS

  • 3

    Mulino entrega la bandera a atletas que estarán en los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales

La propuesta de aumentar a 20% las comisiones de los billeteros de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia, afectaría el presupuesto general del Estado para la vigencia fiscal 2024, por lo que, el diputado proponente, Javier Sucre estudia otras alternativas como reducir el monto a 15%. 

De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el proyecto de ley No. 42 que modifica artículos del Decreto de Gabinete No. 224 del 16 de julio de 1969, es inexequible porque contraría a varios artículos de la Constitución e inconveniente debido a que afecta el presupuesto de la Nación. 

 "Una acción como esta tendría repercusiones en los aportes que hace la Lotería Nacional de Beneficencia al Tesoro Nacional, y por ende afectaría el presupuesto general del Estado incumpliendo con lo estipulado en el artículo 278 de nuestra Constitución Política", indicó Fausto Fernández, viceministro de Finanzas del Mef, en una carta dirigida al presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional. 

Fernando González, representante del Sindicato de billeteros, señaló en su intervención ante los comisionados que entiende la oposición del Mef, no obstante, espera que se logren los consensos necesarios para respetar lo anunciado por el presidente de la República y la directora de la entidad. 

 Destaca que los cambios a la ley de la Lotería Nacional deben realizarse de manera "rápida" y aglutinada, de forma que, a través de un solo proyecto de ley se establezcan las nuevas normativas de la institución en todo lo referente a comisiones, sanciones y administración. 

 Por su parte, Ángela Ruíz, ejecutiva de venta de la institución, señaló que la efectividad de dicho aumento solo se verá reflejada si las ganancias de la institución aumentan, para ello, es necesario eliminar la clandestinidad y sancionar a quienes incurran en esta práctica ilegal.

"Tenemos que entender al Mef, los números no dan, para que los números den hay que aumentar el precio y no puede haber ganancias solo para los billeteros; nosotros tenemos que pensar en la institución y los compradores", afirmó Ruiz.

Los vendedores afirman que llevan más de 15 años luchando porque se les reconozca un porcentaje mayor al que obtienen actualmente, ya que, el costo de la vida ha aumentado y las ganancias personales y de la institución han ido disminuyendo con el pasar de los años, sobre todo, luego de la inclusión de la lotería electrónica.

"La Lotería no llega al 2025", recalcó Ruiz.

Ante tal escenario, los billeteros solicitan a la directora, Saquina Jarmillo, tomar acciones inmediatas en favor de la institución y su supervivencia, iniciando con la eliminación de la Lotto y el Pega 3.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".