sociedad

Aumento a magistrados sería un privilegio

Hasta el momento no se tiene conocimiento de que se halla aprobado traslado de partida o crédito extraordinario sobre aumentos de salarios en el Órgano Judicial

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:
Nueve magistrados integran el pleno de la Corte. Foto: Archivo  Noticias Relacionadas 1 $14 mil en salario para magistrados de la Corte 2 Conforme avanza proyecto de la CSS, debate se intensifica 3 Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras 4 Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo 5 Trump promete actuar con velocidad y fuerza histórica un día antes de su investidura

Nueve magistrados integran el pleno de la Corte. Foto: Archivo Noticias Relacionadas 1 $14 mil en salario para magistrados de la Corte 2 Conforme avanza proyecto de la CSS, debate se intensifica 3 Parte del 'lobby' que le ha llegado a Trump sobre el Canal provendría de navieras 4 Cedeño: Corte debió admitir demanda de RM y analizar la Especialidad en el fondo 5 Trump promete actuar con velocidad y fuerza histórica un día antes de su investidura

El supuesto de salario de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, podría representar un privilegio en cuantos otros funcionarios que realizan funciones similares.

Versión impresa
Portada del día

En las redes sociales se filtró la información de que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia se autorizaron el aumento de $4,000 lo que elevaría a $14 mil los sueldos de los entogados.

Esto crearía una diferencia en materia de salario en comparación de otros funcionarios como el del presidente de Panamá, José Raúl Mulino que cobra $7 mil por mes.

Para el abogado Alfonso Fraguela, si esta situación es cierta se tendría que aumentar a los ministros, viceministros, procuradores o magistrados del Tribunal Electoral.

Según Fraguela esto de una u otra manera se le brinda la oportunidad de un aumento a unos en deterioro de otros.

A juicio del expresidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, se necesita adecuar los salarios de los magistrados.

Por el momento no se ha tenido una confirmación del aumento o no por lo que Araúz expresó que la sociedad requiere es información oportuna y de calidad. 

El expresidente del CNA aseveró que a la CSJ le hace falta un mecanismo de control para el régimen disciplinario y ético.

Hasta el momento no se tiene conocimiento de que se halla aprobado traslado de partida o crédito extraordinario sobre aumentos de salarios en el Órgano Judicial.

El Órgano Judicial sustentó su presupuesto en la Asamblea, no se reveló nada sobre el aumento salarial a los magistrados 

El artículo 213 de la Constitución establece que los sueldos y asignaciones de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia no serán inferiores a los de los Ministros de Estado, lo que significa que nada impida que sean mayores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook