Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes
Algunos padres de familia han reportado que estudiantes han sido amenazados con una mala calificación si no apoyan marchas en apoyo a los docentes.
Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.
La ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió sobre la vulneración de los derechos de los estudiantes tras recibir denuncias de que están siendo utilizados como parte de protestas organizadas por docentes que enfrentan procesos administrativos.
De acuerdo con Molinar, algunos padres de familia han reportado que estudiantes han sido amenazados con una mala calificación si no apoyan acciones como marchas en apoyo a los docentes. Incluso, se difundió un video en el que un niño con discapacidad está leyendo una proclama.
“No se puede utilizar al estudiante como escudo para causas particulares”, expresó la titular del Ministerio de Educación, quien además instó a los docentes a respetar el debido proceso.
Agregó que por la fuerza no se puede torcer la ley y que los docentes tienen derecho a todos los recursos legales, pero utilizar a los estudiantes de esta manera es ilegal y tiene consecuencias.
Por su parte, la directora de la Secretaría Nacional de Niñez,Adolescencia y Familia (Senniaf), Ana Fábrega, indicó que impulsar el cierre de las escuelas o impedir el acceso es una manera de vulnerar los derechos de los estudiantes.
Fábrega recordó que los padres y representantes legales deben garantizar el desarrollo integral de los niños y adolescentes.
En tanto, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, calificó de preocupante la circulación de videos en los que se observa a menores leyendo información que, según él, probablemente no entienden su contenido.
Hizo un llamado a los padres de familia y a los miembros de la comunidad educativa a que creen conciencia, pensamiento crítico y clubes de debates.