Skip to main content
Trending
Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
Trending
Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridades en Panamá Oeste se preparan para evitar 'parkings' de carnaval: ¿qué no está prohibido?

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Contagiado COVID-19 / Gobernadores / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Autoridades en Panamá Oeste se preparan para evitar 'parkings' de carnaval: ¿qué no está prohibido?

Actualizado 2022/02/07 09:15:16
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

"El Ministerio de Salud suspendió los carnavales, por los cual los próximos días libres deben ser considerados como días de descanso, para disfrutar en familia, evitar aglomeraciones y prepararse para el año escolar", advierte la Gobernadora de Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Minsa, gobernación, Alcaldía en alerta para evitar 'parking' de Carnaval. Foto: archivo

Minsa, gobernación, Alcaldía en alerta para evitar 'parking' de Carnaval. Foto: archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch en alerta por debilidad del mercado interno panameño

  • 2

    Cacica Silvia Carrera busca reelegirse seis años más

  • 3

    Hogares acogentes, opción de vida para niños migrantes

Las autoridades afinan acciones para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias para evitar aglomeraciones los días de asuetos, pese a la suspensión de las festividades de los carnavales en todas las regiones del país.

Por la proximidad a la ciudad capital, las opciones de playas, ríos y actividades campestre, Panamá Oeste sigue siendo una de las primeras opciones a la hora de realizar alguna actividad de recreación, reconoce la gobernadora de esta provincia, Sindy Smith.

Ante esto, los cinco alcaldes de la provincia, las autoridades de Salud y los jueces de paz se preparan para garantizar el cumplimiento de las medidas emitida con este fin, y advierte sanciones de hasta 5 mil dólares para quienes incurran en la violación de los mismos.

"El Ministerio de Salud suspendió los carnavales, por los cual los próximos días libres deben ser considerados como días de descanso, para disfrutar en familia, evitar aglomeraciones y prepararse para el año escolar", advierte la funcionaria.

La gobernadora de Panamá Oeste advierte que no se permitirán galleras, bailes típicos, conciertos, presentaciones artísticas, presentaciones de DJ y cualquier otra actividad que llame a la aglomeración de personas.

No se permitirán culecos en locales comerciales, en calles, balnearios, barriadas, ni en las casas, reiteró Smith. La gobernada recordó que a los organizadores de eventos se les brindó varias oportunidades, y no cumplieron con las medidas sanitarias.

El caso más reciente, la polémica actividad realizada en el marco de la celebración de la feria de La Chorrera. La aglomeración en el evento bailable motivó a las autoridades a clausurar la feria, aunque posteriormente, llegaron a un acuerdo con los organizadores.

Smith reiteró que en esta provincia rigen desde el pasado 3 de enero una serie de medidas de restricción de actividades bailables, aglomeraciones y galleras, debido a la alta incidencia de casos. La misma, fueron revisadas el 31 de enero y se mantienen, atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud.

VEA TAMBIÉN: Bullying y desigualdad, la realidad del nuevo año escolar

"En Chame no tienen permiso para hacer eventos, y se han localizado a los promotores para suspender los ya anunciados en redes sociales", aseguró la funcionaria.

No obstante, el ingreso a las playas, ríos y balnearios continúa a disposición de los visitantes, pero no se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, ni paseos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El dinero no va a reemplazar la vida que se puede perder a causa del virus. Aún hay gente que no está vacunada y entre las vacunadas hay personas con enfermedades crónicas", reiteró Smith.

En Panamá Oeste se llegó a contabilizar de 1,100 hasta 2,100 casos de covid-19, impulsados por las actividades bailables y las aglomeraciones en galleras, aseguró.

Por su parte, el director regional metropolitana de Salud, Israel Cedeño, reiteró que los restaurantes pueden funcionar únicamente con música ambiental y bebidas alcohólicas como acompañamiento.

Cedeño reiteró que el descontrol de los carnavales no se compara con ningún fin de semana y eso es lo que se está evitando con las medidas de restricción.

Recientemente, la propuesta del diputado del circuito 2-1, Daniel Ramos para que el día de descanso obligatorio del martes de carnaval se pase para el lunes fue bien acogido por la Asamblea Nacional y varios sectores de la sociedad.

¿Qué dice el Decreto Ejecutivo?

Entre el viernes 25 de febrero y el domingo 6 de marzo de 2022 queda prohibida la realización de actividades bailables en espacios abiertos y cerrados, en jardines, cantinas, discotecas, toldos y similares.

Así mismo, las cantaderas, conciertos, presentaciones artísticas en tarimas y animaciones en estructuras móviles de discotecas. Culecos o mojaderas, con o sin autos cisternas.

Igualmente, se prohíbe los desfiles, murgas, comparsas, tunas, galleras, hierras, corridas de toro, lazos y similares. Así como las reuniones multitudinaria en residencia, edificios, calles o barriadas, conocidas como 'parking'.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

confabulario

Confabulario

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".