Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 12 de Agosto de 2022Inicio

Sociedad / Autoridades y directores de planteles en Panamá Oeste afinan estrategias para el retorno seguro a las aulas

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 12 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Autoridades y directores de planteles en Panamá Oeste afinan estrategias para el retorno seguro a las aulas

De las 241 escuelas en la región educativa de Panamá Oeste, unas 121 escuelas brindaron atención semipresencial y están en el proceso para perfeccionar las condiciones de bioseguridad.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/2/2022 - 10:10 pm
Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid estrena nuevas instalaciones. Foto: Cortesía

Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid estrena nuevas instalaciones. Foto: Cortesía

Aulas seguras /Clases presenciales /Colegios /Educación /Panamá

La gobernadora de Panamá Oeste, Sindy Smith, estima que un 89% de los planteles educativos en esta provincia estarán habilitados para el recibir a los estudiantes en próximo 7 de marzo.

Versión impresa
Portada del día

La gobernación, en colaboración con los diferentes equipos interinstitucionales, están enfocando en las reparaciones menores en las escuelas y la vacunación para garantizar el retorno seguro a las aulas, explicó Smith.

De las 241 escuelas en la región educativa de Panamá Oeste, unas 121 escuelas brindaron atención semipresencial y están en el proceso para perfeccionar las condiciones de bioseguridad.

Casos como el de la escuela en Claras Abajo en Capira y el Colegio Moisés Castillo Ocaña, no estarán habiltados para recibir a los estudiantes.  En el caso, de la escuela Moisés Castillo Ocaña, las autoridades educativas evalúan estrategias para atender a la población estudiantil. Smith espera que con el reinicio de la contrucción los estudiantes puedan retornar a las aulas. 

Otros como el Colegio Harmodio Arias Madrid con una matrícula de 2,188 estudiantes del distrito de Chame y área aledañas, están por estrenar nueva edificación.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Panamá jugará dos partidos de local y uno de visitante en la última triple fecha del octagonal final. Foto: EFE

¿Cuántos puntos necesita Panamá para mantener vivo el sueño de Qatar 2022?

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

La metodología de enseñanza del docente será la clave que le permitirá reconocer las debilidades del estudiante y lograr una integración progresiva. Foto: Cortesía Meduca

Año lectivo 2022 revelará resultado de la virtualidad

En este sentido, la dirección del plantel evalúa algunas estrategias para atender a la población estudiantil cumpliendo con las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) y garantizar un retorno seguro.

Google noticias Panamá América

La directora encargada del plantel, Teodolinda Mendoza, tiene previsto ubicar a los estudiantes en aulas fijas para evitar la circulación en los pasillos, y recomendó a los padres de familias a llevar meriendas para evitar aglomeraciones en las cafeterías y otros riesgos.

Mendoza espera que en la semana de organización el Comité Escolar Covid-19 evalúe el resto de las medidas y dotación de insumos. 

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el manejo de bioseguridad y casos covid-19 positivos en las escuelas?

En el Colegio Harmodio Arias Madrid adelantan reparaciones menores en el tema eléctrico, y el mismo, cuenta con tanque de reservas en casos de inconvenientes con el suministro de agua potable.

Por si no lo viste

Día libre para el lunes de carnaval, rumbo a ser sancionado

NO SON CÁMARAS DE GASES LETALES, SON VACUNAS! LA MUERTE CIVILIZADA

La funcionario fue detenida mediante la Operación Damasco este jueves 10 de febrero. Foto: Cortesía Ministerio Público

Asistente de magistrada de la Corte Suprema de Justicia era del grupo criminal "Los HP"

La directora encargada también señaló la importancia que los padres de familias se involucren en el retorno de sus hijos a las aulas, y estén pendientes ante cualquier síntoma, alerten a las autoridades educativas y de salud, para evitar la propagación del virus en el plantel.

A pesar de que no tienen reporte de padres de familias que se resistan a enviar a sus hijos al plantel, desde la dirección estarán dispuestos a preparar mecanismos para mantener a esos estudiantes dentro del sistema.

Este año, una cifra importante de estudiantes de este colegio llegan a noveno grado, luego de un séptimo y octavo grado a distancia, situación que asegura considerarán para asegurar una transición sin complicaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Pases Alimenticios S.A., el negocio vinculado al exdirector del PAN, Rafael Stanziola

 Rodrigo Chaves agregó que se permite lo que técnicamente se llama importación paralela. Foto: Cortesía

Costa Rica acaba con el monopolio de los medicamentos

De negociados con el Programa de Ayuda Nacional, surge la nueva Vale General

Confabulario

Miles de migrantes pasan por Panamá en busca de llegar a Estados Unidos. Archivo.

Buscan remitir al Ministerio Público casos de violaciones a migrantes irregulares

Últimas noticias

Solaris Barba. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Día Mundial del Folclor. Foto: Archivo / @micultura

Fin de semana entre arte, cultura y música

Política Agroalimentaria de Estado el camino obligado

Nuestro pueblo Ngäbe: No creen en la OMS ni en la ONU

Cuestionado proceso de abanderamiento de naves por parte de Panamá. Archivo

Crisis en la AMP causa preocupación entre empresarios







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".