Skip to main content
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
Trending
Investigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación webOnda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Avanza análisis de modificación del Código Procesal Civil

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Código Penal / Organo Judicial / Panamá

Panamá

Avanza análisis de modificación del Código Procesal Civil

Actualizado 2023/03/14 09:15:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Esta semana tendrán sesión ordinaria en la Comisión de Gobierno para discutir y ver los avances, consensos y adecuaciones que ha tenido la mesa técnica.

Inicia análisis del tercer libro del proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Civil. Foto: Cortesía

Inicia análisis del tercer libro del proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Civil. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

  • 2

    Califican de barbaridad jurídica condena a Adolfo de Obarrio

  • 3

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

La Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales culminó con el análisis, discusión y aportes de modificaciones del libro II del proyecto 935 "Que modifica el Código Procesal Civil de la República de Panamá”, presentado por el Órgano Judicial.

Las discusiones para robustecer el proyecto de ley presentado por el Órgano Judicial, con el fin de buscar un equilibrio entre ambas partes, avanza con el análisis del tercer libro del proyecto de ley, detalló la diputada Corina Cano. 

Esta semana tendrán sesión ordinaria en la Comisión de Gobierno para discutir y ver los avances, consensos y adecuaciones que ha tenido la mesa técnica, en cuanto a las modificaciones de la iniciativa 935, que busca modificar el Código Procesal Civil.

Entre los temas analizados por esta instancia parlamentaria destacan: las medidas cautelares, levantamiento del secuestro, inscripción de la demanda, procedencia del allanamiento, práctica del allanamiento, impugnación de costas, anexos de la demanda, el retiro de la demanda, entre otros.

Durante la actividad de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Judiciales, estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, Órgano Judicial, Sociedad Civil, abogados litigantes, asesores técnicos de la Comisión de Gobierno, entre otros.

El debate de la mesa técnica del lunes en el Salón Azul Manuel A. Leneé, estuvo presidido por la diputada Corina Cano, y se centró en la discusión de los artículos faltantes por aprobar del Libro Segundo sobre “Actividad Procesal”.

En ese sentido, el director del Cendoj, así como representantes de instituciones públicas, entidades bancarias, universidades, abogados litigantes y demás agentes económicos, pudieron expresar sus opiniones y aportes para concretar cada artículo de segundo bloque en discusión, del artículo 344 al 382.

El debate de esta mesa de técnica de trabajo continuará este martes 14 de marzo, para entonces llevar dicha propuesta consensuada ante el pleno de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales.

Se espera reunión en sesión permanente los próximos 15 y 16 de marzo para su debida aprobación, y así avanzar con el tercer bloque o Libro Tercero sobre “Disposiciones Comunes a los Procesos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Ubicación de la onda tropical y la trayectoria que se espera siga en las próximas horas. Foto: Internet

Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".