sociedad

Aves migratorias se disputan el espacio aéreo en el aeropuerto de Tocumen

Entre 10 mil a 12 mil aves migratorias cruzan este espacio aéreo cada día y hace dos años, la cifra superó el millón de aves en un solo día, según Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen.

Miriam Lasso - Actualizado:

El gallinazo cabecirrojo es el ave de mayor peligro para las operaciones aéreas, según Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen. Foto/MLasso

Con la temporada de migración de aves también se da paso a la disputa del espacio aéreo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen donde a diario se registran más de 400 operaciones, según fuentes de la Terminal Aérea.

Versión impresa

Entre 10 mil a 12 mil aves migratorias cruzan este espacio aéreo cada día y hace dos años, la cifra superó el millón de aves en un solo día, detalló Melissa Hinds, jefa de Control de Fauna del Aeropuerto de Tocumen.

La época lluviosa, por el movimiento de alimentación y agua, favorece la presencia de las aves en el aeropuerto, lo que incrementa los índices de impacto de aves contra aeronaves, sostiene Hinds.

De acuerdo a los meses, se puede registrar de dos a cinco impactos de aves con aeronaves que no ponen en riesgo la seguridad de los viajeros, no obstante, el límite de impacto para el departamento de Control de Fauna es cero, explica Yenni Gómez, coordinadora de Control de Fauna.

VEA TAMBIÉN: Clases impartidas por maestras con discapacidad auditiva

Cualquier volumen mayor a 15 aves ya constituye un riesgo para este departamento, dijo Gómez. El año pasado para el mes de noviembre, el flujo migratorio de aves paralizó las operaciones por casi dos horas en un día, en donde Panamá Pacífico tuvo que recibir cerca de doce aeronaves, indicó Gómez.

Durante esas dos horas el volumen de aves que viajó a una altura aproximada de 500 pies se comparó con la población total de Panamá, lo que afectó el tráfico aéreo, pero sin registro de impactos.

Las aves migratorias más representativas por tamaño y comportamiento  durante este periodo Norte- Sur son, el halcón peregrino, el gavilán, las águilas ala ancha, el águila del Misisipi y gallinazo cabecirrojo, siendo este último el de mayor peligro para las operaciones por concentración y tamaño, explica la fuente.

Este departamento se retroalimenta de la información proporcionada por la sociedad Audubon, una ONG conformada por contadores de aves voluntarios.

A partir del 1 de octubre empieza el Conteo de Aves Rapaces en Panamá, que se extenderá hasta el 16 de noviembre. A Panamá ya empezaron a llegar los primeros grupos de gavilanes pescadores y entre las dos últimas semanas de octubre se puede observar abundancia el Gavilán Aludo, Gavilán de Swainson y el Gallinazo Cabecirrojo.

VEA TAMBIÉN: Entregar Amador a China fue una propuesta de Juan Carlos Varela

La jefa de Control de Fauna del Aeropuerto Internacional de Tocumen dejó claro que no existe ningún método para evitar que las aves utilicen esta ruta, y la clave para salvaguardar la seguridad de sus usuarios es la información precisa, oportuna y la comunicación directa con la torre de control.

A lo largo del año, el Departamento de Control de Fauna es el encargado de la mitigación del riesgo por presencias de aves en las pistas, espacio aéreos y áreas periféricas del aeropuerto. El personal está compuesto por biólogos, un ingeniero agrónomo y bachilleres agropecuarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Sociedad Facultad de Enfermería de la UP suma a Lucina, un simulador de parto con respuesta fisiológica del recién nacido

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Economía MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Variedades Madonna contempló el suicidio durante la lucha por la custodia de su hijo Rocco

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Mundo Acusan de crueldad animal a hombre de Florida por matar y comerse a dos pavos reales

Mundo El papa califica de 'propuesta realista' el plan de Trump y espera que Hamás lo acepte

Sociedad Investigación científica y tecnológica recibe un impulso con dos proyectos de ley

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Nación Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook